Cambio o miedo
![]() |
Lo segundo es que caben al menos dos preguntas en este momento. Hernández sin este apoyo no gana y con él tiene una altísima posibilidad de coronar. Muy difícil que no acepte estas adhesiones y lo que falta por ver es cómo lo hace sin mancharse de ese sector manteniendo una clara independencia. Pero además, sus seguidores, jóvenes en su mayoría, cómo pueden reacciona al ver la llegada en masa del uribismo grupo político que además rechazan y por eso apoyaron la mencionada campaña. Es una especie de cuadratura del círculo que solo se aclarará en estas tres semanas antes de la contienda final el 19 de junio.
_______________________________________________________________________________
Muy difícil que no acepte las adhesiones y lo que falta por ver es cómo lo hace sin mancharse de ese sector manteniendo una clara independencia
_______________________________________________________________________________
Vale la pena plantearse sobre la inmediata reacción de la derecha, de los empresarios, del sector de mayor poder económico del país es que los motiva para salir inmediatamente casi sin pensar a apoyar a Hernández apenas fueron duramente castigados porque se cumplió la premisa de su equivocación al impulsar un mal candidato. No se necesita ser adivino para concluir que no es el cambio que pregona este candidato ni el contenido de lo que plantea. Ellos no necesitan que los lleven a conocer el mar ni los motiva que les quiten los carros a los parlamentarios. ¿Cambio? Nunca, porque precisamente esa es la razón para rechazar de manera virulenta a Petro porque es el continuismo lo que vendía su fracasado candidato.
El cambio y menos el que pregona Hernández, es la razón porque son los menos interesados en que este modelo de país que tanto los ha favorecido abandone su esquema para darle lugar a otro. La motivación es evidente para salir corriendo a apoyar a Hernández, miedo eso sí miedo o mejor pavor a un cambio que saben les quitarán al menos algunos de esos inmensos privilegios que han disfrutado en la historia colombiana pero especialmente en las últimas décadas. Su acelerada movida política es sencillamente miedo a perder lo que han tenido. La pregunta de fondo es cómo se mezclan dos objetivos que son contradictorios para cualquier observador desprevido: el cambio y el miedo. Por consiguiente, esa contradicción es la que tendría que resolverse claramente tanto por parte de Hernández y sobre todo de sus seguidores. La pregunta del millón es si estos están dispuestos a sacrificar el cambio por tener la presidencia o si reaccionan y no aceptan el continuismo que representan los ideales de sus nuevas adhesiones.
E-mail cecilia@cecilialopez.com
@CeciliaLopezM
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE