google.com, pub-7642821887812109, DIRECT, f08c47fec0942fa0 gtag('config', 'UA-151151165-2'); Nuevos programas gestiona Uniguajira - Hoy es Noticia

Nuevos programas gestiona Uniguajira

 Arquitectura, Tecnología en Energías Renovables, Comunicación Social y Agroecología.



hoyennoticia.com

Riohacha, 15/01/2021. El Consejo Académico de la Universidad de La Guajira aprobó los documentos maestros de cuatro nuevos programas de pregrado: Arquitectura, Tecnología en Energías Renovables, Comunicación Social y Agroecología, los cuales estarían adscritos a la Facultad de Ingenierías, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas respectivamente.




Lo anterior, constituye un primer paso para empezar el proceso de solicitud del Registro Calificado ante el Ministerio de Educación Nacional, lo siguiente será gestionar la validación de las carreras ante el Consejo Superior.



Es conveniente mencionar, que La Guajira hasta la fecha no se ofertan estas carreras universitarias, es por ello, que Uniguajira desde su visión y misión de ente transformador de entornos y comunidades, asumirá la tarea de ofrecer estos programas académicos, de forma presencial los cuales proponen la construcción de saberes desde la multiculturalidad y la inclusión social.


hoyennoticia.com
Docente, Nina Pérez Illidge en la presentación del programa de Arquitectura.



Por otro lado, el director de Aseguramiento de la Calidad, Dair Redondo Granadillo precisó, “La proyección de una nueva oferta académica de pregrados significa una de las principales apuestas de la Alta Dirección en diversificar las opciones y oportunidades de formación para los jóvenes guajiros, así como también generar alternativas de respuesta a los desafíos y retos que impone la actual agenda nacional y las dinámicas mundial, regional y local.”




La socialización del programa de Comunicación Social estuvo a cargo de las docentes Emma Rosa Roys y Grizzly Tovar Toro, actualmente directora de la emisora institucional, Uniguajira estéreo. Por su parte, Nina Pérez Illidge y Aslin Botello docentes de la Alma Mater, sustentaron los programas de Arquitectura y la Tecnología en Energías Renovables respectivamente. Además, el docente de Ingeniería, Nelson Valero, la carrera de Agroecología.





Así mismo, Yuleimis Amaya Mendoza, vicerrectora de calidad, expresó que “La creación de nuevas carreras busca reforzar el componente de calidad y más que hacer un aporte a la calidad lo que buscamos es ampliar la oferta académica que permita seguir satisfaciendo las necesidades evidentes del contexto en términos de preferencias y también la búsqueda de solución a problemas del entorno.”




Cabe destacar, que los documentos maestros se adaptan a las propuestas del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025 “Unidos por una Uniguajira acreditada, inclusiva e innovadora” y con estos nuevos programas fortalecerán y actualizarán la oferta pertinente y de alta calidad de la Alma Mater para responder acertadamente a las necesidades del departamento.

Valentina Pérez Curiel - Periodista Uniguajira

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.