Keider Freyle: 14 parque ha construído y remodelado la administración Bermúdez Cotes
"Antes de finalizar el año se entregará el
parque Simón Bolívar, el de Las Tunas y por lo menos otros cuatro".
Keider Freyle en el acto de posesión ante el alcalde José Bermúdez. |
Riohacha, La Guajira.- Un total de 14 parques construidos y
remodelado, ha entregado hasta el primero de diciembre de 2023, la
administración que lidera el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez Cotes.
Así lo dio a conocer el secretario de
Infraestructura y Servicios Públicos del Distrito de Riohacha, Keider Freile Sarmiento al afirmar que
una de las prioridades del gobierno local, es entregar a las personas
pertenecientes a todos los grupos etarios asentados tanto en el área urbana
como rural, un número importante de escenarios recreo-deportivos, para mejorar
la calidad de vida de los beneficiarios, mediante su debido uso y disfrute.
Uno de estos espacios que se han entregado
es el parque del barrio ‘Villa de Campo Alegre’, localizado en la Comuna Número
Cuatro del Distrito de Riohacha, el cual se entregó este primero de diciembre
con una inversión de mil 500 millones de pesos.
“Este es un parque no solo para la
comunidad del barrio ‘Villa de Campo Alegre’, sino para todos los habitantes
del Distrito de Riohacha, que pueden llegar a conocerlo y disfrutar de los
beneficios de este espacio público que cuenta con un adecuado escenario
deportivo”, afirmó Keider Freile Sarmiento, durante la entrega oficial de la
obra ejecutada por la Administración Municipal.
Así mismo indicó que en los próximos días,
al concluir con los trabajos técnicos que hacen falta, se entregará el parque
‘Simón Bolívar, ubicado al frente de la sede principal de la Institución
Educativa ‘Almirante Padilla’ (Inealpa).
Continuando con estas obras
recreo-deportivas, actualmente se ejecuta el proyecto de construcción del
parque del barrio ‘Las Tunas’, con el cual se avanza hacia la meta de lograr el
progreso de la ciudad.
Freile Sarmiento explicó que, después del
aislamiento y la parálisis producto de la pandemia generada por el Covid-19
durante los años 2020 y 2021, las funciones administrativas se normalizaron,
permitiendo que en 2022 se entregaran seis escenarios deportivos pasivos y hoy
están al servicio de la comunidad para que disfruten de sus beneficios.
“Trabajamos articuladamente con los
presidentes de las Juntas de Acción Comunal y ediles de las Juntas
Administradoras Locales (JAL), teniendo en cuenta que fueron elegidos por los
habitantes de cada sector, para ser sus delegados ante la Administración
Municipal. De esta manera ellos se constituyen en los verdaderos conocedores de
las problemáticas que afectan a cada comunidad en particular”, indicó Freile
Sarmiento.
El funcionario enfatizó que desde el
gobierno del cual forma parte, se trata de cumplir con el objetivo de cada
proyecto, el cual consiste en construir espacios recreo-deportivos en los
diferentes barrios y comunas de Riohacha.
Según él, este propósito se cumple y se
seguirá cumpliendo, hasta que finalice el actual período de mandato
constitucional.
“Estamos trabajando para dejarle esta línea
de base al alcalde que se posesionará el 1 de enero 2024 y así, él pueda
continuar con este proyecto de construcción, porque si hoy hemos llegado al
límite de 20 escenarios recreo-deportivos pasivos y activos por las limitantes
de tiempo, el nuevo gobernante debe esforzarse para cumplir el sueño de los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes que necesitan un espacio público, para integrarse con la
comunidad”, expresó Keider Freile Sarmiento, en diálogo con este medio de
comunicación.
El secretario de Infraestructura y
Servicios Públicos hizo un llamado a la comunidad en general, a los miembros de
las Juntas de Acción Comunal y a los ediles que iniciarán su ejercicio
constitucional con el nuevo burgomaestre local, para que se comprometan a
cuidar todos los escenarios construidos para el disfrute de los habitantes de
Riohacha, es decir deben tener la responsabilidad de usar y no abusar de su
infraestructura física, para evitar su deterioro y posterior destrucción.
“Nosotros cumplimos con nuestra parte. El
alcalde visionó los proyectos, los contrató y luego el equipo encargado los
ejecutó, pero el compromiso de cuidarlos le corresponde a la comunidad, bajo la
supervisión de la Administración Municipal. Como gobierno hicimos nuestra parte
y unidos en este mismo propósito, lograremos el progreso para nuestra ciudad”,
afirmó el funcionario distrital.
En el acto protocolario donde se hizo
entrega del parque del barrio ‘Villa de Campo Alegre’, la presidenta de la
Junta de Acción Comunal y los ediles ratificaron su compromiso para socializar
el buen uso de este escenario público, de acuerdo a las instrucciones de la
firma constructora, para que se conserve en buen estado y presten un servicio
adecuado.
Al referirse a la línea de base que estará
disponible para el nuevo mandatario de los riohacheros, Freile sarmiento
indicó:
“La Administración Distrital deja un
proyecto estructurado, sólo faltaría actualizar los precios. Ahora viene el
compromiso de recuperar varias canchas polifuncionales en algunos
corregimientos y mejorar las que hoy se encuentran con cubiertas.” y acto
seguido añadió:
“Estas son las líneas que dejamos trazadas
durante las reuniones con los integrantes de las diferentes comisiones de
empalmes. Eso es lo que les estamos diciendo, para que no pierda el hilo
conductor y logremos construir entre todos, la Riohacha que queremos.”
Freile Sarmiento expresó que llegó el mes
de diciembre y con él se están concluyendo diferentes obras para cambiar la
historia del Distrito de Riohacha y el disfrute de toda la comunidad.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE