Constituyente es viable para descentralizar y federalizar territorios colombianos
![]() |
Por Martín Nicolás Barros Cgoles
Constituyente no es otra cosa, que
el pueblo en masa. Democracia, es el gobierno soberano de pueblo. Estos dos
termino prevalecen, por ausencias o indiferencias representativas y espuria
actuación, contra quien representa y mandan, para resolver asuntos de interés
popular y colectivo.
La constituyente no es un monstruo
para atemorizar, ni generar miedo. Se formaliza por acuerdos participativos incluyentes,
indiscriminatorio, sobre temas que se requieran reformar de manera rápidas,
para la cual se deben elegir, ciudadanos idóneos y duchos, de calidad
intelectual y larga experiencia específicas, en determinados asuntos, de gran
interés, no utilizando, politiqueros y corruptos, como está repleto el
Congreso, focalizado en coaliciones que conforman la mayorías parlamentarias,
habituadas a cupos, mermeladas o contratos, vendiendo los votos a gobiernos de
turnos, opacando la transparencias democráticas, originando estancamiento y
desesperanza.
Es muy cierto que se han utilizado
Constituyentes, para abusar de sus preceptos institucionales, disfrazado de
democracia, escondiendo dictaduras, que luego brotan como burbujas,
desenmascarando propósitos innobles, de quienes asumen poderes y mandato, en
condiciones absolutas, direccionadas de mala fe, hacer y deshacer; a motus
propio, persiguiendo opositores y contradictores; que no concibe con abusos,
arbitrariedades, ni mucho menos en dictadura.
En Venezuela, cuando el presidente Hugo
Chávez Frías, perdió la coalición mayoritaria del Congreso, convocó previo
referendo, una Asamblea Nacional Constituyente, formalizada por elección
popular, en el determinó el número de miembro constituyentes a elegir,
repartidas las curules, de manera irregular y discriminatoria, cerrando
oportunidades participativas a sectores, organizaciones y partidos, que no
comulgan con el régimen antidemocrático, de manera similar a lo que ha hecho
reciente el presidente Nicolas Maduro, al negarle, la participación democrática
a la candidata de la oposición, Corina Yoris, en próxima elecciones
presidenciales de Venezuela, manifestando públicamente que gana la reelección,
por las buenas o por las mala. Eso es dictadura antónima de democracia.
La Asamblea Constituyente,
conformada por Chávez, estaba diseccionada a sustituir y desplazar, al
Congreso, para aprobar todas las reformas de tendencias socialistas. El
sectarismo es antidemocrático, al igual que el socialismo y comunismo, que
limitan, abusan y violan derechos, en especial libertad, opinión y
normatividades jurídicas; en referenciados gobiernos.
El presidente Gustavo Petro, anunció
la intención de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, en vista de la
falta de opción, para las aprobaciones de una serie de reformas, sin disponer
de unas mayorías, ni en Cámara de Representante, ni mucho menos Senado;
manteniendo confrontaciones, con algunas bancadas políticas, que se alteran,
alarman y escandalizan, de manera
extrema, utilizando medios de comunicaciones y redes sociales; para generar,
confusiones e incertidumbres, persiguiendo destronar al presidente Petro, cuando
el asunto no es soplar y hacer botellas.
El presidente del Senado, Iván Name,
está promoviendo las de centralizaciones de las regiones, federalizándolas para
gobernarse, con mayores autonomías que adolecemos o no se tienen, para mejorar
los ingresos, económicos territoriales y disponer de mejores condiciones, para
invertir y recoger frutos, con acciones y actividades, que se desarrollen en
las regiones, estados o territorios federales.
El presidente del Senado Iván Name,
debe ponerse de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, dos costeños, para que
se lleve a cabo una Constituyente, que descentralicen y federalicen, las
regiones, modifique la constitución vigente, por régimen autónomos territorial,
definiendo la estructuración, operativas, funcional y regímenes normativos.
De nada sirve, enfrascarse, embarrancarse y
enfrentarse; por choques de poderes. Reflexionen no se atormenten, busquen
alternativas en cordialidad, concertando y acordando, antes que desafiarse o
imponerse, sin importar consecuencias futuras. No importa que echen por tierra
el orgullo, que ata y comporta negativo e intransigente.
Valoremos las necesidades y
problemas que nos atañen. ¿Qué o cuanto, se gana o se pierde, con la descentralización
y federalización de las regiones, dividas entre ocho o diez estados federales,
terminando con la República Unitaria de Colombia? ¿Quiénes de los dos
presidentes les pone el cascaron al gato? Amanecerá y veremos.
La Constituyentes, no debe ser una
aventura a la ligera. Debe fundamentarse, en temas puntuales de interés general,
no solo anunciado, sino planificados, concertados y cuajando acordados; entre
distintos estamentos diversos: político, comunitarios, social, gremial etc. En
una Constituyente, inserten el tema de reducir números de representantes, en
órganos legislativos e incluyan, mayor participación popular, para decidir
temas y asuntos, de altos calibres o de aprobación popular.
De igual forma, controlar: facultades,
atribuciones, labores, gestiones, acciones, operaciones y resultados; de
quienes nos representen y gobiernen, informando y rindiendo cuentas, para
mermar compraventas de votos para ganar curules oscuras, imperando el hábito de
intereses, personales y familiares, de representantes y mandatarios corruptos,
que operan como dueños del gobierno, para apropiarse y robar, lo que
corresponde a sus representantes o gobernados; apartándolo o revocándolo en
cualquier tiempo, el mandato y poder, si incumple programas de gobierno o se
ejerce de manera irregular y delictivos, durante el término de periodo constitucional,
por causas y motivos, previstos de manera expresas y legal, por votación
popular.
De esa forma cambiarían las cosas, mejorando la gobernabilidad y representatividad popular, erradicando el traqueteo e ineptitudes, de bacrines o mafias politiqueras, perpetuadas en gobiernos, nacional y territorial. No nos acostumbremos a tolerar conformidad de los fracasos y fiascos, de quienes nos representan y gobiernan, Defendamos la soberanía popular, nuestro derechos e intereses, en condición de constituyente primario. Unos para todos y todos, para uno, el pueblo.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE