Golpe a la delincuencia en La Paz: Policía Metropolitana de Valledupar se tomó este municipio del Cesar
• Durante 10 días, 120 uniformados de todas las especialidades policiales intervinieron focos de delincuencia y riesgo en el municipio de La Paz, logrando significativos resultados operativos y labores de prevención.
• 5 allanamientos, incautaciones de estupefacientes, medidas correctivas, patrullajes en caballo en zona rural, controles a hoteles y casa campos, sensibilización a niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual y comercial, fueron algunas de las acciones adelantadas.
La Paz, julio 22 de 2024. Ciento veinte uniformados adscritos a la Policía Metropolitana de Valledupar, expertos en inteligencia, policía judicial, carabineros, turismo, Gaula, e infancia y adolescencia, intervinieron durante 10 días el municipio de La Paz en el Cesar. En una acción coordinada con las autoridades locales, instituciones de ley y el apoyo de la comunidad, se lograron capturas, incautaciones, recuperación de objetos robados, y sensibilización comunitaria.
Uno de los puntos focales de la intervención fue la desarticulación de los autodenominados “Rabo de Iguana” una red de delincuentes dedicados al comercio de sustancias psicoactivas, allí se logró la captura de quienes administraban el negocio, y se incautaron drogas, armas y herramientas de procesamiento y comunicaciones que tenían en su poder.
CAPTURADOS:
Los 'Rabo de Iguanas': INTEGRADA POR CINCO HOMBRES Y UNA MUJER IDENTIFICADOS COMO:
✓ EL NEGRO (líder de la organización)
✓ MARCELA (distribución y expendio)
✓ JUANES (Seguridad a los puntos de venta de estupefaciente)
✓ GERA (logística como armas y movilidad)
✓ MONO (Campanero con armamento)
✓ NANDO (Campanero con armamento).
Estos presentan anotaciones por los delitos de:
✓ Porte ilegal de armas de fuego.
✓ Tráfico de estupefacientes.
✓ Homicidio.
✓ Extorsión.
✓ Favorecimiento al contrabando de hidrocarburos.
En otros operativos tambien fueron capturados:
Asdruabal Enrique Ortiz, Jesus Manuel Rivera, Lucio Cueto, Leonor Isabel Mejia, German David Sierra Mieles y Hernando Rafael García con anotaciones por:
•Fabricación, Tráfico y/o Porte de estupefacientes 2016
•Fabricación, Tráfico y/o Porte de estupefacientes 2016
•Fabricación, Tráfico y/o Porte de estupefacientes 2016
.SE LES INCAUTARON ESTUPEFACIENTES, ARMAS DE FUEGO TIPO PISTOLA, ESCOPETAS Y CELULARES.
✓ Cinco diligencias de allanamiento.
✓ 50 kilos de marihuana.
✓ 473 dosis de base de cocaína.
✓ Tres armas de fuego tipo pistola.
✓ Tres escopetas.
✓ Una granada de fragmentación.
✓ Seis proveedores.
✓ 222 cartuchos.
✓ 5 celulares.
ASPECTOS DE INTERÉS
✓ Se logra un Golpe contundente a las finanzas del GAO
✓ El armamento incautado era alquilado para la extorsión y ajustes de cuentas.
El coronel Alex Duran, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó: "En La Paz garantizamos la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, interviniendo no solo los factores de inseguridad con acciones concretas que incluyeron capturas, incautación de drogas, control territorial y sensibilización comunitaria, sino que logramos frenar un grupo criminal que pretendía diseminar una semilla de delincuencia entre niños y jóvenes en el municipio".
Los resultados más destacados en esta toma a La Paz:
Capturas por microtráfico: En coordinación con el Ejercito Nacional y la Fiscalía General de la Nación, la Seccional de Investigación Criminal SIJIN realizó cinco diligencias de allanamiento, capturando a cinco hombres y una mujer implicados en la venta de estupefacientes y el uso de menores en la comisión de delitos.
Incautación de drogas y armas: Se confiscaron 50 kilos de marihuana, 473 dosis de base de cocaína, tres armas de fuego, dos escopetas, seis proveedores, una granada de fragmentación, 222 cartuchos, cinco celulares, y elementos de procesamiento de drogas.
Control en sectores específicos: Se implementaron controles en establecimientos comerciales, turísticos y educativos para prevenir delitos como la extorsión, el proxenetismo y la explotación sexual. Además, se promovió la estrategia "Yo No Pago, Yo Denuncio" para empoderar a la comunidad en la prevención del delito.
También se logró la captura de una persona por falsedad en documento y la recuperación de dos motocicletas.
Patrullajes y control de territorio: Se realizaron patrullajes en zonas rurales y verificaciones en fuentes hídricas para prevenir actividades delictivas en áreas vulnerables.
Prevención y sensibilización comunitaria: Se desarrollaron campañas contra la explotación sexual, el consumo de drogas y la violencia de género.
Estas acciones policiales se desplegaron con el apoyo de las autoridades locales, evidenciando el enfoque del nuevo modelo de servicio de policía, donde se garantiza la seguridad y el bienestar, logrando intervenir los factores de inseguridad para retomar el control del territorio y sensibilizando a la comunitaria para la convivencia y prevención del delito.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE