URT recepcionó nuevas solicitudes de victimas del conflicto armado en Barrancas
Se realizó socialización de la ruta del proceso de restitución de tierras
![]() |
Carola Solano enlace de víctimas municipal. |
Barrancas, La Guajira.- Durante dos dias en jornadas de atención en la Alcaldía de Barrancas, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) territorial Cesar-La Guajira, recepcionó nuevas solicitudes por parte de víctimas del conflicto armado interno, residentes en nuestro municipio, sus corregimientos cercanos y de otras zonas rurales del sur de La Guajira.
En el encuentro con la entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, también se efectuó la socialización de información sobre la ruta y mecanismos de acceso al proceso de restitución de tierras para las víctimas, el cual contempla tres etapas: administrativa, judicial y de postfallo o de cumplimiento a las órdenes judiciales.
El trabajo de la URT contó con el acompañamiento de la alcaldía de Barrancas, que dispuso las condiciones de infraestructura ideales para la atención, garantizando conectividad y la logística para el desarrollo del trabajo de los colaboradores de la URT.
El alcalde de Barrancas, Vicente Belardinelli, indicó que en su gestión "se garantiza la articulación con las diferentes entidades del estado colombiano, acciones orientadas en favor de las víctimas del conflicto armado interno, quienes a juicio de la primera autoridad merecen todas las condiciones para recuperar su tierra, bienes y dignidad".
Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT Cesar-La Guajira, señaló que en Barrancas y todo el departamento, se lleva a cabo encuentros de trabajos similares, considerados espacios de atención personalizada por parte de la entidad, para llevar a los territorios la oferta de servicios en favor de las víctimas.
Más de 200 personas de núcleos familiares campesinos y víctimas, se beneficiaron de las jornadas en las que además se efectuó una prueba social, por parte de la URT, instrumento base para la actualización del análisis de contexto de los hechos victimizantes padecidos en el municipio, documento que se construye como información útil en el desarrollo de las diferentes etapas del proceso de restitución de tierras.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE