Prosperidad Social cambirá subsidios por proyectos productivos
Alerta que personas inescrupulosas están pidiendo dinero a cambio de inscripción a proyectos productivos
![]() |
Gustavo Bolivar, Director de Prosperidad Social. |
Bogotá, DC.- Prosperidad Social está trabajando para que poco a poco los subsidios tal y como los conocemos hoy en día desaparezcan y darles paso a ayudas que permitan llevar a cabo proyectos productivos a través de la asociatividad de la gente.
Por ello, lanzó la gran convocatoria nacional para la economía popular del cambio, que consiste en apoyar a cerca de 25.000 personas y 5.000 unidades productivas en todo el país.
¿Cuáles son los cambios en la retención en la fuente que tienen las personas que trabajan por honorarios?
Sin embargo, la entidad está alertando porque personas inescrupulosas están pidiendo dinero por rellenar el formulario de postulación, algo que no tiene costo.
“Han aparecido intermediarios, personas tramposas que están cobrando para traer ese emprendimiento para inscribirlos en Prosperidad Social. No se dejen engañar; no necesitan intermediarios. Ustedes mismos pueden entrar a la página y hacer la inscripción. Es gratuita, no tienen que pagar nada ni hacer lobby con ningún funcionario ni con personas externas para acceder a estos apoyos financieros”, aseguró el director de la entidad, Gustavo Bolívar.
¿Qué tan inflexible es el gasto público de Colombia? Pago de pensiones ya suma 66 billones de pesos
Esta convocatoria está dirigida a personas colombianas en condición de pobreza y vulnerabilidad, y contempla tres etapas en su implementación: acompañamiento técnico para la creación y desarrollo de las unidades productivas, desde el diseño de la idea de negocio hasta su fortalecimiento; la capitalización, a través de insumos o especies, garantizando la eficiente inversión de los recursos, y la conexión comercial.
El 77 % de los sectores del Presupuesto verá su inversión caer en el 2025; estos son los únicos 6 rubros en los que aumentará
Las personas o asociaciones interesadas podrán postular su proyecto o idea de negocio hasta el próximo 9 de agosto a través de la página web o en las direcciones regionales de la entidad. Para llevar a cabo todo el programa la entidad invertirá más de 100.000 millones de pesos en el 2024.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE