Día Mundial contra el Suicidio se conmemoró en Barrancas

 

Con una gran caminata Barrancas dijo Si a la Vida



hoyennoticia.com


Con motivo de la conmemoración del día mundial para la prevención del suicidio, la administración municipal de Barrancas, a través de la Secretaría de Salud y Sanidad Pública, llevaron a cabo "la caminata por la vida"  actividad que se desarrolló con la finalidad de visibilizar la prevención del suicidio, reducir los estigmas sociales y promover la salud mental, además de llevar un mensaje de paz, esperanza y sentido de vida a todo el municipio de Barrancas.


El recorrido, inició en el parque de la Identidad, llegando hasta el parque Romero Gámez y Redondo, donde se realizó una programación especial que llevó por nombre "Elige la Vida" y la estrategia  "tus manos, mis manos, nuestras manos, todas las manos unidas".


En la jornada, se presentó la oferta institucional de las EAPB Y UPGD y demás actores involucrados para la prevención del suicidio, charlas motivacionales, una exhibición y concurso de carteleras alusivas al tema, por parte de las instituciones educativas que participaron con diferentes dinámicas.


El Hospital Nuestra Señora del Pilar, el Plan de Intervenciones Colectivas PIC municipal y departamental, El programa de salud mental y emocional para población vulnerable VNB del municipio, hicieron presencia activa, asimismo el evento contó con el apoyo de Gestión Social, la Policía Nacional, Casa de Justicia y las Damas Rosadas y con el acompañamiento de los funcionarios de la administración municipal.


hoyennoticia.com


"Tuvimos una caminata, para hacer conciencia a la población del tema de suicidio. Debemos preocuparnos cuando algún amigo o familiar presenta una conducta suicida. Debemos ponerle mucha atención y buscar ayuda profesional”, expresó la secretaria de salud, Crisis Loreta Gómez Soto. 


Gómez Soto recordó: "que el suicidio es prevenible, y que juntos, como sociedad, podemos hacer la diferencia si rompemos el silencio y brindamos apoyo a quienes más lo necesitan. Sí a la vida, no al suicidio, este es un problema que afecta a muchas familias, pero con educación y acompañamiento, podemos salvar vidas".


Por último, la concentración cerró con un acto simbólico, en dónde los estudiantes y demás asistentes, plasmaron las huellas de sus manos en pintura de colores en una cartelera blanca, haciendo alusión a la estrategia "tus manos, mis manos, nuestras manos, todas las manos unidas" que traduce la unión, la solidaridad y la empatía, para poder ayudar.


Este espacio, tuvo como propósito crear esperanza a través de la acción, lo cual refleja la necesidad de un compromiso colectivo para abordar este problema urgente de salud pública.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.