Gobernación y Uniguajira unidos contra el Dengue
A Través de la Educación Ambiental
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Gobernación Departamental, hasta la semana epidemiológica 10 de 2024 se habían notificado 525 casos de dengue en la Guajira. Según su clasificación, en el sistema hay 198 (38%) sin signos de alarma; 321 (61%) con signos de alarma, y 6 casos (1%) de dengue grave.
Riohacha, La Guajira - 30 de septiembre de 2024 .- En un esfuerzo conjunto para erradicar el dengue en el territorio, la Gobernación y la Universidad de La Guajira llevaron a cabo una actividad educativa denominada, "La educación ambiental: Pilar de la gestión ambiental territorial". Este evento, realizado en colaboración con la empresa de servicios públicos Aqualia, tuvo como objetivo instruir a los estudiantes sobre estrategias efectivas para prevenir la propagación del dengue.
Durante la actividad, Jaime Wberth Orozco, coordinador de la estrategia 'La Guajira Territorio Libre de Dengue', destacó la importancia de conocer y aplicar las medidas de prevención. "Se dieron a conocer los 6 pasos para eliminar criaderos, los 4 pasos para el lavado de tanques y las acciones necesarias en caso de presentar síntomas del dengue", afirmó Orozco.
Esta iniciativa busca no solo educar a la comunidad estudiantil, sino también fomentar un compromiso colectivo en la lucha contra esta enfermedad, promoviendo la conciencia ambiental y la salud pública en La Guajira.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE