Jairo Aguilar Deluque propone instalar estaciones móviles en la linea de energía de El Cerrejón

 


“Con dos subestaciones móviles buscamos solucionar las fluctuaciones de Uribia y Manaure”


hoyennoticia.com
Sub estación móvil


Riohacha, La Guajira - 30 de octubre de 2024 .- Durante un espacio de diálogo en el municipio de Uribia con la empresa Air-e, las alcaldías de Uribia y Manaure, y líderes comunitarios, el gobernador Jairo Aguilar Deluque presentó su propuesta para instalar subestaciones móviles en la línea de energía del Cerrejón. 


Esta iniciativa busca mitigar las constantes fluctuaciones que afectan a ambos territorios en los distintos sectores estratégicos que impulsan la economía, devolviendo así un servicio eléctrico más estable y digno, que permita a las comunidades y a las actividades productivas desarrollarse sin interrupciones.


En la mesa de trabajo, el gobernador manifestó que propuso a la empresa Air-e, al Cerrejón, a la CREG, a la UPME y al Ministerio de Minas y Energía la instalación de subestaciones móviles en la línea del Cerrejón como una solución provisional y estructural que aliviará el problema mientras se construye la subestación fija. Informó que ya se encuentran en las últimas reuniones técnicas para avanzar y hacer de esto una realidad.


“Es momento de devolverle la dignidad a Uribia y Manaure; así no se puede vivir. Estamos muy cerca de cambiar la historia de nuestros pueblos y debemos estar unidos en este propósito, en el que la comunidad ha sido la principal protagonista”, precisó Aguilar Deluque.


Esta medida provisional, de contar con todos los permisos necesarios, podría mejorar el servicio eléctrico de Uribia y Manaure en el transcurso de este mismo año.


Por su parte, la comunidad también manifestó: “La solución que hoy el gobernador le trae al municipio de Uribia es muy fructífera, porque hace 25 años se presentó la misma anomalía y el Cerrejón trajo una subestación móvil que fue conectada a las redes de la misma empresa y fue una solución cien por ciento positiva. Así que confiamos en esta solución”, señaló Antonio Rosado, veedor del municipio de Uribia.


Las instituciones presentes concluyeron que estarían muy cerca de cambiar esta problemática, trabajando de la mano y en colaboración por la gente que se ha visto afectada durante años.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.