Jairo Aguilar Deluque cuestiona decisión de trasladar las operaciones de Sirius 2 al Magdalena

Solicita a Ecopetrol reconsiderar sede operativa del yacimiento Sirius-2, destacando la cercanía, experiencia y capacidad técnica del departamento guajiro.


hoyennoticia.com
Jairo Agular Deluque, gobernador de La Guajira y Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol.




Riohacha, La Guajira - 11 de diciembre de 2024 El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, expresó su preocupación y la del pueblo guajiro ante la decisión de la empresa Ecopetrol de establecer la base operativa del reciente hallazgo de gas natural Sirius-2 en el departamento de Magdalena, a pesar de que el yacimiento se encuentra a solo 72 kilómetros de Riohacha, en La Guajira.

El gobernador destacó que esta decisión contradice la narrativa del Gobierno Nacional, que ha posicionado a La Guajira como el epicentro de la transición energética y el desarrollo sostenible. “Hemos demostrado ser un departamento clave en la producción energética de Colombia. Durante décadas hemos albergado grandes proyectos como Cerrejón, Chuchupa y Ballena, que han llevado gas a todo el país. Decir ahora que no contamos con capacidad instalada para Sirius-2 es desconocer nuestra trayectoria y contribución al progreso nacional”, enfatizó Aguilar Deluque.


Además, el mandatario enfatizó en que La Guajira no solo cuenta con la experiencia técnica, sino también con la infraestructura necesaria para liderar este proyecto estratégico. “Esta oportunidad puede generar empleo, desarrollo y sostenibilidad para nuestra gente. Solicito a Ecopetrol y al Presidente de la República un diálogo abierto para reconsiderar esta decisión. La Guajira está lista y comprometida para ser el centro de operaciones de Sirius-2, en línea con la visión de justicia y desarrollo que se nos ha prometido”, concluyó.



Riohacha, La Guajira, diciembre de 2024


Doctor,
RICARDO ROA
Presidente de ECOPRETOL.


 Respetado Presidente, cordial saludo.

En mi condición de Gobernador del Departamento de La Guajira acudo a su despacho para transmitirle el sentir del pueblo guajiro.


La Guajira es, según lo ha manifestado el Señor Presidente de la República Doctor Gustavo Petro, el epicentro de la política pública de su gobierno para, entre muchos otros aspectos, romper los paradigmas en búsqueda de las energías alternativas al petróleo.  


La naturaleza nos ha bendecido, es cierto, y no solo lo hace con el sol y los vientos, sino que, ahora descubrimos que lo hace con el gas, pero, también lo ha hecho con nuestros habitantes que son ejemplo de tesón y trabajo.


En esta coyuntura, celebramos que a 72 kilómetros de Riohacha se haya descubierto el yacimiento de gas SIRIUS 2; sin embargo, vemos con extrañeza que toda la narrativa de La Guajira como eje gravitacional y simbólico del gobierno nacional en torno a energía, a creer en nosotros, a fortalecer nuestra economía y el tejido social guajiro, de mirarnos como un pueblo capaz y trabajador, de producir, de atender necesidades estratégicas para Colombia, se esté dejando de lado cuando se plantea la sede de producción de ese yacimiento por cuanto consideran que en La Guajira no existe la capacidad instalada para ser tenida en cuenta como base de operación de ese proyecto estratégico para Colombia.


Además de lo anterior, surge una palmaria ambivalencia al tener, de un lado, el discurso según el cual, La Guajira es protagonista de promesas de desarrollo y del otro, la realidad en la que, al presentarse coyunturas como estas, se mira hacia otro lado y se desdeña al Departamento de La Guajira como sede de lo que naturalmente le correspondería serlo.  


Señor Presidente, los guajiros tampoco compartimos la ligereza de la apreciación sobre la cual se basa la apresurada decisión de llevar la operación de SIRIUS2 a otra parte, porque, cabría preguntarse entonces,  ¿La Guajira tiene la capacidad de atender una de las explotaciones mineras más grandes del mundo como es Cerrejón y de albergar desde hace 25 años la de Chuchupa y Ballena que sin duda, ha conducido el gas a todo el país y seguramente será la misma vía por la cual salga el reciente descubrimiento, pero a su vez, se descarta, sin fórmula de juicio, nuestro territorio para operar SIRIUS2?  


Ello equivaldría a decir que durante décadas hemos soportado y sido sede de la minería tradicional con todo lo que ello implica y ahora, se nos va a tildar de ausencia de capacidades para hacer lo propio con la extracción gasífera; lo cual riñe con la realidad.


De su mano, hemos venido adelantando proyectos conjuntos y nunca, las capacidades técnicas instaladas del Departamento han surgido en las conversaciones como tropiezos para seguir adelante con proyectos estratégicos, tanto para la empresa que usted preside como para nuestro Departamento.


Por lo anterior, en nombre del pueblo guajiro, solicito a usted y por su intermediación, al Señor Presidente de La República que, no solo en cumplimiento de los objetivos que han trazado para La Guajira sino también, pensando en la eficacia y eficiencia de la operación del histórico hallazgo de gas natural Sirius- 2, que abramos un diálogo abierto y franco en torno a que dicha operación tenga base en nuestro territorio.


Nuestro departamento, siempre solidario con el progreso nacional, merece ser el centro de estas operaciones, no solo por su cercanía al yacimiento, sino porque esta oportunidad traerá empleo, desarrollo y sostenibilidad para nuestro territorio. Hoy, La Guajira está lista para seguir salvando a Colombia, a seguir conduciendo gas y con ello progreso y la decisión de esa operación es competencia del gobierno nacional a través de su posición en Ecopetrol, cuyas líneas de gobierno están ajustadas a lo que podemos ofrecer para la explotación de ese yacimiento, así que, aquí estamos listos para servir de centro de operaciones.


Con sentimientos de consideración y aprecio.


JAIRO AGUILAR DELUQUE
Gobernador Departamento de La Guajira

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.