Barrancas cumplió 361 años
![]() |
Alcalde José Berardinelli. |
Barrancas, La Guajira.- La Tierra Amable, como cada año, celebró con orgullo y entusiasmo sus 361 años de historia y tradición.
Con un desfile por las principales calles del municipio, la comunidad se reunió para honrar su rica herencia cultural y compartir momentos de alegría y unidad. El evento contó con la participación de funcionarios de la Administración Municipal, estudiantes de las diferentes lnstituciones Educativas y la comunidad en general.
Posteriormente, se rindieron honores a la bandera con una ofrenda floral en el parque Romero Gámez y Redondo, por parte del alcalde Vicente Berardinelli y miembros del Ejército Nacional, la agenda continuó con presentaciones culturales y una emotiva serenata a cargo de los integrantes de la Casa de la Cultura José Agustín Solano Carrillo, que contó con la colaboración de artistas representativos de este municipio, quienes vieron una oportunidad para volver a reunirse y cantar al unísono.
Los 361 años del municipio de Barrancas, se vió engalanado con las presentaciones de las Bandas Cívicas show comunal del municipio de Maicao, John Félix Lozano del municipio de Hatonuevo y José Alberto Pinto del municipio de Distracción, quienes ofrecieron un espectáculo magistral, lleno de energía y pasión, y que sin duda adornó la mañana.
"En esta importante celebración de los 361 años de nuestro municipio, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Dios y a todas las delegaciones que nos acompañan en este día tan especial. Quiero reconocer la labor y el compromiso de los hombres y mujeres de nuestra tierra, que día a día trabajan para hacer de Barrancas un lugar mejor", destacó el alcalde, Vicente Berardinelli.
"Mi llamado es a la unión y la colaboración para seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra comunidad. Quiero asegurar que, desde la administración municipal, seguiremos trabajando para adoptar líneas de desarrollo que mejoren la calidad de vida de nuestros jóvenes y de todas las familias de Barrancas", agregó.
La jornada culminó en horas de la tarde con la Santa Misa en honor a San José, patrono de los barranqueros, un momento de reflexión y gratitud para la comunidad.
Por último, es importante destacar que con estos eventos que promueven la variedad cultural existente en el municipio, la Administración Municipal de Barrancas rindió un sentido homenaje a la riqueza histórica y cultural, fuente inagotable que se mantiene de tradición en tradición.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE