Avanza proyecto para mejorar acceso al agua potable en Barrancas

 Con el  proyecto de Mejoramiento en Comunidades Indígenas


hoyennoticia.com
Secretaria de salud Criss Loreta Gómez Soto


Barrancas , La Guajira.- La administración municipal de Barrancas, en colaboración con la Secretaría de Salud, en una alianza estratégica con la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Organización Wateraid, ha puesto en marcha un proyecto crucial para mejorar el acceso al agua potable en las comunidades indígenas de Castillete del resguardo de Trupiogacho, Cerrodeo y Provincial.


Este proyecto contempla la construcción de un pozo nuevo y el arreglo de dos pozos existentes en el resguardo de Provincial, así como la optimización del sistema de agua en la comunidad de Castillete. Estas acciones beneficiarán directamente a las comunidades mencionadas, mejorando su calidad de vida y salud.


"Como gobernador del cabildo del resguardo de Cerrodeo estuve en esta socialización en el cual se busca mejorar el punto de captación del arroyo Pozohondo, el cual beneficia a las comunidades de Guayacanal, Pozohondo, Castillete y El Rodeo. De verdad que ojalá se cristalicen estas obras lo más pronto posible, ya que mejoran la calidad del agua y con esto la calidad de vida de los habitantes de estas cuatro comunidades". Afirmó, Andrés Ucros, Cabildo Gobernador del Resguardo Indígena de Cerrodeo.


"Con estas actividades estamos mejorando la calidad de vida y salud de toda nuestra comunidad barranquera. Por eso, desde la administración municipal queremos decirles que estamos comprometidos cada día en seguir trayendo proyectos de impacto que generen beneficio a toda nuestra población."  Manifestó, Criss Loreta Gómez Soto, Secretaria de Salud Municipal.


Por su parte, Daud Argüelles Figueroa, indicó "soy el director territorial de la organización Wateraid. Estamos trabajando de la mano con el municipio de Barrancas y la Secretaría de Salud del municipio, junto con la doctora Cris, para mejorar cuatro sistemas de agua de las comunidades indígenas. Además, estamos capacitando a jóvenes con el SENA en temas hidráulicos para que supervisen y hagan seguimiento a los sistemas de agua que estamos mejorando en el municipio de Barrancas".


La administración municipal de Barrancas, reafirma su compromiso con el bienestar de sus habitantes y continuará trabajando para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. Este proyecto es un paso importante hacia el acceso a agua limpia y segura para todos.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.