Contrabando de cigarrillos por más de $300 millones caen en Maicao y Mingueo

 

Dos contundentes operativos dejan más de 84 mil cajetillas de cigarrillos y licor de contrabando aprehendidos

 

hoyennoticia.com


La Guajira. La Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), continúa fortaleciendo los controles para combatir el contrabando en el departamento de La Guajira. En el marco de esta ofensiva, se llevaron a cabo dos importantes operativos que permitieron asestar un nuevo golpe a las economías ilícitas que afectan la región.

 

En el primero de los procedimientos, y mediante orden de allanamiento y registro en zona rural del municipio de Maicao, liderado por personal adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal de la POLFA de Riohacha, se logró la incautación de 72.500 cajetillas de cigarrillos de procedencia extranjera, las cuales no contaban con documentos soporte que acreditaran su legal comercialización en el país. El valor de la mercancía fue estimado en $ 102.877.500

 

hoyennoticia.com

El segundo operativo tuvo lugar en un punto móvil  de control aduanero en el corregimiento de Mingueo, jurisdicción del municipio de Dibulla. Allí, tras la inspección a un vehículo, fueron aprehendidas 12.430 cajetillas de cigarrillos y 36 botellas de licor tipo ron, mercancía que había ingresado de forma irregular al territorio nacional. Con un valor comercial de $189.813.528

 

Al solicitar la documentación que acreditara la legalidad de las mercancías, ninguno de los responsables presentó los soportes requeridos. Por esta razón, fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para el trámite correspondiente. 

 

El contrabando de cigarrillos y licor en esta región no solo afecta la recaudación de impuestos y la economía formal, sino que también fortalece estructuras criminales, fomenta la corrupción y debilita el control del Estado en zonas estratégicas.

 

las estimaciones preliminares, el impacto económico $ 292.691.028 millones de pesos, representando una grave afectación al orden económico del país.

 

 

La Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso con la legalidad y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho relacionado con el contrabando o el comercio ilegal, a través de la línea anticontrabando 159 o el correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.