Más de 300 policías garantizan elecciones seguras en La Jagua del Pilar
Fueron desplegados para garantizar el normal desarrollo de las elecciones atípicas en el municipio.
La Jagua del Pilar, La Guajira. En el marco del Plan Democracia 2025 – La Jagua del Pilar Vota Segura, más de 300 uniformados de distintas especialidades de la Policía Nacional han sido desplegados en el municipio para garantizar el normal desarrollo de las elecciones atípicas a la Alcaldía, en coordinación con las Fuerzas Militares y demás autoridades competentes.
La Policía Nacional, bajo directriz del director general, ha fortalecido sus capacidades operativas y de inteligencia para anticiparse y responder de manera oportuna a cualquier situación que pueda alterar la tranquilidad del certamen democrático. En articulación con la Fiscalía General de la Nación, se activaron los mecanismos de investigación criminal para atender denuncias relacionadas con posibles delitos, especialmente de carácter electoral.
Vigilancia en tiempo real y enfoque en delitos electorales
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en la Sala Estratégica del Comando de Departamento de Policía Guajira, en Riohacha, se monitorea en tiempo real el desarrollo de la jornada electoral. Además, un componente especializado de la Policía se encuentra dedicado exclusivamente a la atención de delitos electorales, en coordinación con fiscales especializados y seccionales.
Entre los delitos sobre los cuales se mantiene especial vigilancia se encuentran: perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, fraude al sufragante, inscripción fraudulenta de cédulas, elección ilícita de candidatos, tráfico de votos, voto fraudulento, mora en la entrega de documentos electorales, alteración de resultados, retención ilícita de cédulas y financiación con fuentes prohibidas, entre otros.
Normas especiales para garantizar la convivencia
La Policía Nacional hace un llamado al cumplimiento de las disposiciones vigentes, entre ellas:
* Ley seca: rige desde las 6:00 p. m. del sábado 17 de mayo hasta las 6:00 a. m. del lunes 19 de mayo. El incumplimiento de esta medida conlleva una multa tipo 4, correspondiente a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), y la suspensión temporal de la actividad económica.
* Prohibición de armas: no está permitido portar armas, municiones, explosivos ni accesorios durante actividades políticas, elecciones, manifestaciones o asambleas públicas.
* Restricciones en establecimientos: quienes consuman bebidas alcohólicas en establecimientos durante el periodo de ley seca podrán ser sancionados con multa tipo 4, de acuerdo con el Artículo 35 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Garantías para el ejercicio del derecho al voto
La Policía Nacional recuerda que los ciudadanos con limitaciones físicas que les impidan valerse por sí mismos, así como mayores de 80 años o personas con problemas visuales avanzados, podrán ejercer su derecho al voto con acompañamiento, sin que se vea comprometido el secreto del sufragio.
Finalmente, se invita a toda la ciudadanía a participar con responsabilidad en esta jornada democrática y a denunciar cualquier hecho sospechoso, irregularidad o delito electoral a través de la línea de emergencias 123.
¡La Jagua del Pilar vota segura!
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE