Por desacato arrestado el alcalde de Riohacha

 Cumple sanción de 10 días por desacato a una orden judicial


hoyennoticia.com


hoyennoticia.com


Riohacha, La Guajira.- Desde la 2:00 tarde de este lunes, el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, comenzó a cumplir una sanción de arresto de 10 días en las instalaciones del comando de Policía de La Guajira, bajo la custodia del coronel Diego Édison Montaña Gómez. La medida fue decretada tras no acatar una orden judicial previamente establecida en un fallo de tutela.


El mandatario se presentó voluntariamente


El alcalde se presentó ante el comando policial a las 2:00 p. m., de este lunes, como lo ordenó el Juzgado Tercero Penal Municipal con función de control de garantías. Allí, el coronel Montaña Gómez aseguró que se adecuaría un espacio especial dentro del comando para que el alcalde pueda permanecer sin alterar el orden institucional ni afectar la seguridad de la sede policial.


Continuará ejerciendo funciones desde el comando


Aunque el alcalde se encuentra privado de su libertad, la autoridad policial también informó que se le habilitará un escritorio para que pueda continuar despachando sus funciones administrativas mientras dure la sanción. De esta forma, se intenta evitar un mayor traumatismo en la gestión del Distrito durante su permanencia en la institución armada.


Antecedentes del desacato


La sanción obedece a un incidente de desacato interpuesto por la ciudadana Idania Manuela Rodríguez Mindiola. Según los documentos judiciales, el mandatario distrital no cumplió con lo ordenado en un fallo de tutela emitido el 6 de mayo de 2024 por el Juzgado Tercero Penal del Circuito, el cual fue ratificado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito el 31 de marzo de 2025.


Orden judicial firme y con consecuencias adicionales


La jueza Nohemí Lozano Barrera, del Juzgado Tercero Penal Municipal, fue quien decretó la sanción mediante la Orden de Arresto No. 001 del 30 de abril de 2025. En el documento también se le impuso al alcalde una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales vigentes, y se compulsaron copias a la Fiscalía para que se investigue si hubo una conducta penal por el incumplimiento.


Una advertencia sobre futuras consecuencias


El fallo judicial también incluyó una advertencia clara: el cumplimiento del arresto no exime al alcalde de acatar la orden original de la tutela. Además, se le previno de responder de manera oportuna a todos los requerimientos relacionados con el proceso. La sanción no tiene carácter simbólico, sino que refleja el compromiso que deben tener los funcionarios públicos con el respeto a las decisiones judiciales.


Una sanción que genera impacto político y ciudadano


Este hecho ha causado sorpresa entre los ciudadanos de Riohacha, quienes han visto cómo el alcalde debe enfrentar una sanción por desacato mientras ocupa el cargo más alto del gobierno local. Aunque la ley permite que siga ejerciendo funciones desde el lugar de reclusión, para muchos habitantes esto representa una señal de alarma sobre la responsabilidad de los mandatarios ante la justicia.


 Se pronuncia el Personero de Riohacha

 

Sobre esta medida se pronunció el personero de Riohacha, Yeison Deluque Guerra quien dijo, “que más allá de los desalojos de los predios privados afecten los derechos a ciertas personas, otra cosa es respetar las decisiones judiciales y que estas tienen que cumplirse o de lo contrario pasa lo que le está pasando al alcalde de Riohacha.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.