Después de una década volvió la masificación del gas domiciliario en La Guajira
Riohacha, La Guajira, 25 de agosto de 2025. – La Gobernación de La Guajira, en trabajo conjunto con Ecopetrol y Gases de La Guajira, hizo posible la instalación de 3.000 conexiones de gas natural domiciliario en 39 corregimientos de nueve municipios del departamento. Más de 11.400 personas cuentan desde hoy con un servicio que transforma su cotidianidad y mejora la calidad de vida en sus hogares.
“Pasamos de pagar noventa mil pesos por una bombona de gas a recibir una factura de solo diecinueve mil doscientos. Eso no solo es un ahorro enorme, también es salud, porque ya no tenemos que cocinar con leña ni respirar humo que nos enfermaba”, destacó Maura Narváez, beneficiaria del proyecto en Camarones.
El proyecto, con una inversión conjunta de $6.363 millones, permitió la conexión de hogares urbanos y rurales. Ecopetrol financió las acometidas y la interventoría, la Gobernación construyó las redes internas y Gases de La Guajira ejecutó las obras y garantizará la prestación del servicio.
“Después de más de diez años volvemos a masificar el gas en nuestro departamento. Con estas conexiones damos respuesta a una necesidad que por mucho tiempo estuvo pendiente, y reafirmamos el compromiso de esta administración con el bienestar de nuestra gente”, expresó el gobernador Jairo Aguilar Deluque durante la entrega realizada en el corregimiento de Camarones.
El acto contó con la presencia del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán; integrantes de la Junta Directiva de la empresa; el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar; el gerente de Gases de La Guajira, Camilo Ovalle; el gerente general de Gases del Caribe, Ramón Dávila; y el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, entre otros asistentes.
Con 1.627 conexiones en zonas urbanas y 1.373 en zonas rurales, familias de Dibulla (482 beneficiarios), Distracción (59), El Molino (78), Fonseca (254), Riohacha (726), San Juan del Cesar (386), Uribia (696), Urumita (56) y Villanueva (265) ya cuentan con gas natural en sus hogares.
“Este logro reafirma que los avances de Ecopetrol no solo se miden en cifras financieras o productivas, sino en los beneficios sociales que generan para miles de familias colombianas. Hoy demostramos que invertir en infraestructura energética también es invertir en dignidad y en futuro”, afirmó Ricardo Roa Barragán, presidente de la compañía.
Con este avance, la Gobernación de La Guajira retoma un proceso clave para reducir la dependencia de la leña, contribuir al medio ambiente, mejorar la salud de las familias y aportar al proceso nacional de transición energética.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE