'El Gallego' Zúñiga: tronco y sombra en Fonseca y San Juan

 

hoyennoticia.com


Por: Wilson Rafael León Blanchar 

En Fonseca y San Juan del Cesar todavía se recuerda la historia de José María Zúñiga Blanchar, mejor conocido como “El Gallego Zúñiga”.


El apodo no le salió de gratis: su padre, don José Zúñiga, era oriundo de Galicia, España, y al hijo, con esa sangre y ese temple, no le podían decir de otra manera. Su madre fue doña María Francisca Blanchar Arredondo, hija de Santiago Blanchar y Margarita Arredondo. El Gallego creció bajo esa raíz Blanchar, siendo también sobrino de Manuel Blanchar Arredondo, hermano de su madre.


Con los años se asentó en estas tierras, entre Fonseca y San Juan, y primero administró y luego se convirtió en dueño de la finca El Cercado, en las vecindades del corregimiento de Chorreras. Desde allí manejaba ganado, jornaleros y negocios, y su nombre se fue volviendo peso pesado en las conversaciones del pueblo.


De amores y descendencia dejó huella:


Primera nupcia, con doña Carmen Amaya:


José Francisco Zúñiga Amaya


Juana Consuelo Zúñiga Amaya, quien se casó con Agustín Daza Barros


Manuela Zúñiga Amaya


Segunda nupcia, con doña Manuela Ariza:


María Josefa Zúñiga Ariza


Alejandro Zúñiga Ariza


María Ignacia Zúñiga Ariza


Rita Zúñiga Ariza


Esteban Zúñiga Ariza


Hija natural:


Paula Maestre


Así, la descendencia del Gallego se entrelazó con familias de abolengo y de lucha en la región, multiplicando el apellido por los caminos de Fonseca y San Juan del Cesar. Hoy, cuando se habla de El Cercado o se oye el nombre de El Gallego, no falta quien recuerde al hombre recio, de origen gallego por su padre y de corazón fonsequero por sus raíces maternas, cuya sombra aún se siente en estas tierras.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.