Acuerdo de inversión social para embellecimiento del parque de Los Olivos de Riohacha

 

Ministerio de Vivienda, Viceministerio de Agua, la Gerencia Integral del Proyecto (GIP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son los aliados estratégicos de esta obra social que acompaña el avance de las obras que contemplan el cambio de 80 mil metros de tuberías de las redes de acueducto de Riohacha.



hoyennoticia.com


Riohacha, 19 de septiembre de 2025.- Como parte de los compromisos adquiridos para mejorar la calidad de vida de los riohacheros, el alcalde Genaro Redondo anunció la recuperación y embellecimiento del parque del barrio Los Olivos, una obra que se desarrollará en el marco de las intervenciones de redes de acueducto que adelanta la Gerencia Integral del Proyecto (GIP) con el apoyo del Ministerio de Vivienda, a través de su Viceministerio de Agua, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


“Con este gran proyecto no solo avanzamos en la modernización del sistema de acueducto, también le devolvemos a la comunidad un lugar para el encuentro, el juego y la convivencia. Este parque será un símbolo de cómo las obras bien planeadas pueden cambiar vidas”, afirmó el mandatario.


En un recorrido por el sector, la directora de Infraestructura del Viceministerio de Agua, Mónica Garzón, explicó que esta iniciativa hace parte de la responsabilidad social del proyecto y busca entregar a la comunidad un espacio público digno para la sana convivencia, la recreación y el disfrute de los niños y niñas de Los Olivos y barrios cercanos.


“Por nuestra memoria e historia, el agua hace parte de nuestra vida. Sin agua sería muy difícil poder hacer muchas de las actividades, tanto cotidianas como comunitarias. Queremos que ustedes nos digan cómo quisieran ver este parque y que hagamos un plan entre todos”, señaló Garzón, invitando a los habitantes a participar en el diseño de este espacio renovado.


La obra complementaria reafirma el compromiso del Estado y sus aliados con la generación de beneficios inmediatos para las comunidades, demostrando que cada proyecto de infraestructura puede ir más allá de su objetivo principal, fortaleciendo el tejido social.


Por su parte, Jorge Lescano, director técnico del GIP, destacó la calidad de las intervenciones de acueducto que avanzan en la ciudad: “Las redes que se están construyendo aquí van a durar y perdurar muchísimos años. Están hechas con muy buena calidad, ejecutadas por un excelente contratista y supervisadas por una interventoría rigurosa y una gerencia integral del programa”.


Con esta inversión social, el gobierno de Genaro Redondo y sus aliados buscan no solo garantizar un mejor servicio de agua para Riohacha, sino también brindar espacios de encuentro ciudadano que fortalezcan la identidad comunitaria y el orgullo por la capital guajira.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.