Gobernador Jairo Aguilar y Ministro de Defensa anuncian plan de fortalecimiento para enfrentar la violencia
Riohacha, La Guajira, 30 de agosto de 2025. Hoy se realizó en Riohacha un consejo de seguridad encabezado por el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, con la presencia de alcaldes, secretarios de Gobierno, altos mandos de la Fuerza Pública, representantes de instituciones nacionales y organismos de control. El encuentro tuvo como propósito analizar la situación de orden público en el departamento y definir acciones inmediatas frente al incremento de la violencia.
Este espacio se desarrolló tras los reiterados llamados del gobernador Aguilar Deluque para instalar una mesa de alto nivel que permitiera exponer la crítica situación de seguridad en el territorio y adoptar medidas contundentes frente a los hechos violentos registrados en los últimos meses.
Durante la sesión, el mandatario departamental expuso hechos que han marcado al departamento, como el atentado en el peaje de Alto Pino, los secuestros en Uribia y Maicao, los homicidios en Riohacha y los 127 incidentes contra la Misión Médica, que constituyen graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario. Al respecto, advirtió: “La seguridad de La Guajira no puede asumirse como un problema local, es un asunto de interés nacional que requiere respuesta inmediata y articulada”.
Por su parte, el ministro Pedro Sánchez reconoció el impacto positivo de las estrategias de diálogo social impulsadas por la Gobernación, que han contribuido a disminuir bloqueos y tensiones en las comunidades. También informó que, en lo corrido del año, se han desarrollado más de 80 operaciones militares y policiales que permitieron la neutralización de 165 integrantes de estructuras como el Clan del Golfo, el ELN y las denominadas “Autodefensas de la Sierra Nevada”.
De esta manera, el ministro Sánchez anunció un plan choque en seguridad y nuevas capacidades para La Guajira, que contempla:
- Incorporación de nuevos policías en noviembre de 2025.
- Entrega de camionetas y motocicletas para mejorar la movilidad operacional.
- Fortalecimiento de la investigación judicial con apoyo de la Fiscalía y de los grupos GAULA.
- Construcción de la estación de guardacostas en Riohacha para controlar el corredor del narcotráfico.
- Puesta en funcionamiento, en diciembre, de un nuevo centro de reclusión con capacidad para 1.800 personas privadas de la libertad.
- Creación de una aplicación nacional para centralizar denuncias de delitos como extorsión, violencia contra las mujeres y menores.
- Campañas de denuncia ciudadana y despliegue de un comando especial antiextorsión en municipios afectados.
- Construcción de un mausoleo en honor al almirante Padilla, que aportará también al turismo cultural de Riohacha.
En este sentido, el ministro también advirtió sobre el carácter estratégico de La Guajira, que, aunque no presenta cultivos ilícitos, sigue siendo un corredor clave para el narcotráfico, lo que exige reforzar la presencia institucional en vías y costas.
Finalmente, se acordó que en un mes se llevará a cabo un consejo de seguridad territorial enfocado al turismo, con el fin de proteger a los visitantes y potenciar a La Guajira como destino.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE