Sitiado Venezuela en el Mar Caribe por Estados Unidos

   

hoyennoticia.com


Por Martín Nicolas Barros Choles



Asediado y en apuros, se encuentran el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro Moro, el Ministro de Relaciones, Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, Ministro de Defensa Vladimir Padrón y los hermanos Rodríguez (Jorge y Delcy); presidente de Asamblea Constituyente y vicepresidenta y Ministra de Hidrocarburo, del Poder Popular, que conforman la cúpula de mando, en la vecina Republica Bolivariana de Venezuela, quienes continúan gobernando, no obstante haber perdido, la reelección con una alta diferencias, opacada por la validación de un fraude, fraguado por el gobierno, avalado por la justicia, del referenciado país, echando por tierra, la voluntad popular, de quienes votaron por candidato, Edmundo Gonzales, que no pierde la fe, de llegar a ejercer como presidente, en reconocimiento al resultado real, obtenidos en pasada elección presidencial, probado con las actas de escrutinios. 



Estados Unidos, bloquea a Venezuela, por el Mar Caribe, Océano Atlántico, colocando de frente, tres portaviones destructores y submarinos nucleares, con tripulación de ocho mil, unidades humana, en embarcaciones, acondicionada, de sofisticados equipos y baterías de guerra, para detectar en operaciones de inteligencia, objetivos utilizado “blanco” para disparar misiles, maniobrar vehículos anfibios, drones, y lanchas rápidas de transportes;  personal y de armas, para la conformación de “cabeza de playas”, utilizadas en invasiones por vía marítima.



 Los gringos inician las operaciones, contra Venezuela, con hostigamientos, espionaje, ofertas de pagos, por delaciones y traiciones, al presidente Maduro, Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Vladimir Padrón y Jorge Rodríguez, en operaciones militares al estilo pirata, para apropiación y robo de hidrocarburo y ejercer dominio con el nuevo gobierno. 



Estados Unidos, justifica las acciones de persecución,  para detener y encarcelar, traficantes de drogas, organizados  en carteles mafiosos mejicano, clasificados en clanes: “Soles”, “Sinaloa”, “Golfo” y “Jalisco” entre otros, sindicando al presidente, Nicolas Maduro y otros miembros del gobierno venezolano, sobre los cuales se direccionan persecuciones para efecto de capturas, con fines de juzgamiento en EE.UU, en circunstancias similar, a la ocurrida en año 1989, con el presidente de Panamá, general Manuel Antonio Noriega, por narcotráfico y concierto para delinquir; que de materializarse, los capturados pasarían el resto de su  vida en una prisión en un Estado, de Norteamérica. De negociar rendimiento y retiro del gobierno, podría salvarlo de prisión. Resistir conllevaría arresto, en donde se refugie.



 El presidente Maduro, está convocando 4.5 millones de milicianos, para desafiar y enfrentar, al ejército americano. Conformará batallones alistados con personas de la tercera edad, cuyas edades oscilan, entre los 60-90 años, que comenzaron a enfilarse y alinearse, con fusiles al hombro, uniforme camuflados, haciendo ejercicios, para enfrentar una guerra de operación espacial marítima, con equipos de artillerías destructores, misiles, bombas, baterías de lanzamientos, drones etc. Dudo que el presidente Nicolas Maduro, logre reunir un millón de venezolanos, a incorporarse voluntariamente en las fuerzas militares, para arriesgarse a enfrentar una guerra con Estados Unidos. Tendrá Venezuela fondo económico, para vincular 4.5 millones de miliciano y sostener durante determinado tiempo una guerra contra un gigante emperador en campo abierto? ¿Aparentará una réplica de David, frente a Goliat?



La falta de legitimación del gobierno de Nicolas Maduro Moro, por haber asumido la presidencia, en forma fraudulenta, lo tienen apartado de apoyo y respaldo popular, aun cuando muchos venezolanos, de la oposición, están en desacuerdo con la invasión e intervención, de Estado Unidos. Tampoco ha recibido manifestación de solidaridad de otras naciones, en el ámbito internacional, que rechacen, frenen o esparzan, el peligro de amenazas en operaciones bélicas. La finalidad de la operación de EE. UU, es tumbar al presidente venezolano, para apropiarse del territorio Latinoamericano, rico en hidrocarburo, oro, hierro y otros metales, coltán y tierra raras; que abundan, en la Republica Bolivariana de Venezuela. 



China, Rusia e Irán, son acreedores de Venezuela, por deudas contraídas durante el régimen socialista Chavista, que impera en la referenciada nación. Las citadas naciones, les han brindado respaldo a Venezuela y han frenado intenciones de Estados Unidos, en su contra, pero en esta ocasión, cuando tiene el frente del Mar Caribe, sitiado, hostigado, acorralado y controlado; por naves marítimas de guerra EE, UU. Los referenciados aliados, están quietos por otros conflictos que lo atañen enfrentarlo. Rusia enfrentada guerra, con Ucrania y en prevención con la OTAN. Irán está en suspenso de ataques militares mutuos con Israel. China, no anda pendiente de guerra, ni de piratería, para explotar territorios sometidos. Ella se direcciona a ofertar y concertar negocios, internacional, en: construcciones de infraestructuras, producciones, tecnología, comercios y servicios. 



El presidente Nicolas Maduro, convoca a su pueblo, para enfrentar las arremetidas, que ejecute el ejército americano, pero la correspondencia al llamado del presidente, no ha sido halagadora y algunos, altos miembros de las fuerzas armadas de la nación, no están dispuesto al sacrificio de exponerse, con muchas desventajas en operaciones militares. No descartan a última hora, torcerse aceptando ofertas de beneficios de Estados Unidos, para facilitar el cambio de gobierno. Maduro lanzó duras críticas con quienes se muestran no confiables, calificándolo de cobardes y traidores. 



El hostigamiento de operaciones militares, con espionajes, inteligencia, provocaciones, mezclados con deslealtad compatriotica y frio apoyo de respaldo popular; debilitan sentimiento, reflejando antipatía e inconformismo, por lo ocurrido en la participación electoral masiva, contaminadas con la validación de reelección fraudulenta. Estas circunstancias tienen alterado e inquieto al presidente, clamando solidaridad a naciones vecinas y en especial al presidente de Colombia Gustavo Petro, manifestando desacuerdo por la intervención militar. La opinión interna de venezolanos, es la cambiar de gobierno, incluyendo la de muchos chavistas, que no quieren que Nicolas Maduro, continúe gobernando y cedan el mandato al candidato elegido Edmundo González.



El territorio peninsular de Colombia, queda afectada en la Alta Guajira, con el cerco militar contra Venezuela en el Mar Caribe, en el tránsito de navegaciones marítimas y aéreas, que ingresan a Venezuela, por La Guajira, De igual forma para Colombia, en una ruta marítima común.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.