Barrancas celebró el Día de La Paz, en San Pedro
Barrancas, septiembre 29 de 2025.- La Alcaldía municipal de Barrancas celebró el Día Internacional de la Paz en San Pedro en conmemoración a las víctimas del conflicto armado
La alcaldía municipal de Barrancas, liderada por el alcalde Vicente Berardinelli, y con la participación del secretario de educación Arturo López como alcalde delegado, llevó a cabo una emotiva jornada de actividades en el corregimiento de San Pedro, La Guajira. La celebración tuvo como objetivo conmemorar a las víctimas del conflicto armado y promover espacios de reflexión y construcción de paz en la comunidad.
Entre las actividades realizadas estuvieron una caminata, una dinámica rompe hielo, la construcción de frases alusivas a la paz que fueron colgadas en el "Árbol de la Paz" en la Institución Educativa Luis A. Brito, la proyección de un cuento sobre la paz, un cierre simbólico sobre los "Sembradores de Paz", lectura y firma del certificado de compromiso de paz por la personera municipal doctora Keila Medina y la personera estudiantil Sully Felizola, y el cierre a cargo de Yoleidis Vergara, representante de la Mesa de Víctimas Municipal del municipio de Barrancas.
Al respecto, el secretario de educación Arturo López expresó: "Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Paz en San Pedro, recordando que la paz es un valor fundamental que debe guiar nuestras acciones. La violencia y el conflicto han sido persistentes, pero la paz es posible si trabajamos en equipo. Podemos definir la paz en nuestro municipio como un estado de armonía que nos permite vivir en comunidad y trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos. La paz es un derecho fundamental. Barrancas es un municipio acogedor, al que llamamos 'la tierra amable'".
Con estas actividades, la administración municipal de Barrancas contribuye a generar espacios de paz y reitera su compromiso con la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, brindando garantías de no repetición, satisfacción, verdad, memoria e historia. La alcaldía trabaja para asegurar que los procesos de paz y reconciliación sean una realidad tangible en las comunidades.
La jornada contó con la participación de docentes, estudiantes, miembros de la mesa de víctimas, funcionarios de la administración municipal y la comunidad en general del corregimiento de San Pedro.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE