Con misiones comerciales, La Guajira fortalece su proyección turística con empresarios internacionales, desde Medellín y Bogotá
Riohacha, 07 de octubre de 2025, La Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del gobernador Jairo Aguilar Deluque, continúa fortaleciendo el sector turístico del departamento con acciones que impulsan la productividad económica y la promoción de su destino a nivel nacional e internacional.
En el marco de esta estrategia, la Dirección Departamental de Turismo llevó a sus operadores al encuentro “La Guajira y Atlántico, juntos en una misión comercial”, un bloque del Caribe que promueve el turismo cultural, de naturaleza y de aventura, como parte de una agenda que busca conquistar mercados nacionales e internacionales estratégicos para el departamento.
Estos encuentros se desarrollaron el tres de octubre en Bogotá, en el Edificio Museo de Parque, y el cuatro de octubre en Medellín, en el Hotel Faranda Collection, El Poblado, reuniendo a operadores turísticos, agencias mayoristas, DMC y empresarios del sector enfocados en mercados internacionales para la expansión del destino.
El director de Turismo Departamental, Rafael Zúñiga, destacó el compromiso de la administración con el desarrollo turístico sostenible, “Desde la Gobernación de La Guajira seguimos cumpliendo la palabra al turismo, pues apostarle al turismo es apostarle a la cultura, a la gastronomía y al talento de nuestra gente. Hoy, La Guajira es reconocida en el mundo como un destino mágico, diverso y lleno de vida, y seguimos articulando esfuerzos para abrir más espacios que fortalezcan las alianzas comerciales y consoliden nuestro potencial turístico”, afirmó.
Durante las jornadas, los representantes de La Guajira presentaron los grandes atractivos turísticos, culturales y gastronómicos que hacen de este territorio un destino único, a través de su marca turística “Descubre La Guajira” y su lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, que reflejan una nueva forma de mostrar la oferta del destino con atributos contundentes basados en la identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad y la autenticidad de sus experiencias.
Empresas como History Travelers, Solera Travels, Hotel Waya Guajira, Ranchería Muiin, Tuentours Colombia, Kaishi Travel y Guajira Tours participaron en representación del departamento, promoviendo experiencias auténticas que conectan con la riqueza ancestral, natural y costera del territorio.
Por su parte, Alfredo Alvear, en representación de Solera Travel, compartió su experiencia, “Nos fue bastante bien, especialmente en Bogotá, donde se logró el objetivo con la presentación de destino. Muchos de los asistentes no conocían la nueva apuesta de La Guajira en cuanto a su marca y estilo de mercado. Se fueron muy contentos al descubrir nuestra oferta hotelera y turística, y al conocer que hoy contamos con capacidades para manejar un turismo de un nivel diferente, que es precisamente lo que buscan las empresas de gestión de destino”, expresó.
Estas misiones comerciales contaron con el apoyo de ProColombia, Cotelco Capítulo Atlántico, Tornus y las gobernaciones de La Guajira y Atlántico, consolidando una alianza estratégica para el fortalecimiento del bloque turístico del Caribe colombiano y la proyección internacional de La Guajira.
Cabe destacar que recientemente, La Guajira fue reconocida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) como uno de los tres mejores destinos turísticos de Colombia, en el marco del Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, ratificando así la visión del gobernador Jairo Aguilar Deluque de impulsar el desarrollo desde su gran motor, volver a mirar al mar.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE