Riohacha anoche vivió la magia del DL Fest 2025

 




hoyennoticia.com


Riohacha, La Guajira, 26 de octubre de 2025. A las 6:00 p. m. en el Coliseo Jairo “El Guajiro” Romero en Riohacha, los invitados por la Gobernación de La Guajira y la ciudadanía a disfrutaron de la Gran Gala del DL Fest 2025, un espectáculo que exalta el arte, la danza y la diversidad cultural como lenguajes que unen territorios y fortalecen la identidad guajira.


El evento reunió delegaciones de Polonia, México, Venezuela y Cali, junto a más de 10 agrupaciones locales, que mostraron sobre el escenario el talento y la riqueza cultural del departamento en una noche llena de color, ritmo y tradición.


El DL Fest 2025, organizado por Billy Cuisman Moreno y la Fundación Danza Libre Bogotá, contó con el respaldo de la Gobernación de La Guajira y aliados institucionales que impulsan la cultura como motor de transformación social.


El circuito inició el pasado 16 de octubre en Bogotá, con muestras artísticas, talleres y conversatorios en las localidades de San Cristóbal, Santa Fe y Teusaquillo. Luego, a través del apoyo de la administración de Villanueva llegó al municipio, donde se realizó el Primer Festival Intercultural de Villanueva, con la participación de artistas internacionales y grupos locales que compartieron una experiencia cargada de danza, música y hermandad.


En Riohacha, el circuito ha desarrollado también jornadas académicas y talleres sobre el valor de las prácticas danzarías y su conexión con las tradiciones culturales, promoviendo el diálogo de saberes entre artistas locales e internacionales.


Con esta gala, La Guajira se consolida como escenario del intercambio cultural y la integración de los pueblos, reafirmando el compromiso del gobernador Jairo Aguilar Deluque con la promoción del arte, la identidad y el fortalecimiento del tejido social a través de la cultura.


Sobre el DL Fest


El Circuito de Festivales DL Fest es una red nacional que conecta festivales de expresiones artísticas y folclóricas de Colombia, con el propósito de visibilizar y salvaguardar el patrimonio inmaterial de los pueblos.


A través de su recorrido por distintos territorios, fomenta alianzas, formación y espacios de encuentro que promueven la memoria colectiva y el intercambio cultural, dejando una huella de integración y reconocimiento de las identidades regionales.


No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.