Valledupar se quedó sin servicio de aseo, Sinaltraser anuncia que el paro será en varios municipios del país

 "Prestaremos el servicio mínimo de recolección de basuras domiciliarias” dijo el presidente del sindicato, pero esto no se está cumpliendo.



hoyennoticia.com



Valledupar, Cesar. -Con 290 votos a favor, el Sindicato de Trabajadores de Aseo del Norte, Sinaltraser, aprobó la huelga general luego de no haber llegado a un acuerdo para firmar una convención colectiva y lograr unos beneficios consignados ahora en un pliego de peticiones en el que sobresalen 3 peticiones principales.


La aprobación llegó en la asamblea realizada este domingo 26 de octubre en Sinaltrainal, con el acompañamiento del Ministerio del Trabajo, y con el cual concertaron que habrá reuniones pronto para definir la hora cero de la huelga, pues no iniciará de manera inmediata, sino en otra fecha, decisión para lo cual tienen 10 días.


Julio Hernández, presidente de Sinaltraser, explicó en qué consiste la huelga, pues surgió la inquietud sobre la prestación de servicio de aseo, algo que por ley no pueden suspender. “Si bien es cierto los servicios públicos son esenciales, también la norma nos da la oportunidad de brindar un mínimo en ese servicio, en este sentido sólo prestaremos servicio de recolección. Sin embargo, voy a pedir acompañamiento al Ministerio del Trabajo. Prestaremos el servicio mínimo de recolección de basuras domiciliarias”.


El líder gremial también aclaró que la huelga no sólo será en Valledupar. En otros municipios del departamento y también de La Guajira, en donde hace presencia la empresa, habrá parálisis en el mismo sentido y por las mismas razones que en la capital del Cesar.


“No solamente es aquí en Valledupar, la empresa también presta el servicio en San Juan, Distracción Fonseca, Pueblo Bello, La Paz, Codazzi y Fonseca, creo que me faltó. En estos puntos también iniciaríamos huelga y también se prestaría, sería nada más lo mínimo”, comentó.


Con respecto a los servicios que prestará el grupo de trabajadores en áreas distintas a la recolección de aseo domiciliario, el presidente insistió en que serán tareas mínimas, pues en caso de que estén haciendo un recorrido en la ciudad y un vehículo sufra una avería, la atenderán para continuar.


“Acá se presta el servicio de mantenimiento, pues se garantizará un mínimo también, por si llegado el caso se llega a varar un carro, pero va a ser un mínimo. La parte administrativa creo que no es una prioridad para la ciudadanía, creo que no estaría dentro de las funciones que se prestarían. Pero, como le digo, eso debe ser garantizado por medio del Ministerio”, afirmó.


Pero, ¿cuáles son las peticiones de Sinaltraser? Hernández ha enfatizado en que, pese a que son múltiples las quejas que con frecuencia tienen como trabajadores, son tres pilares: contrato a término indefinido, el alza del sueldo y dotación.


“Si bien es cierto entregan una, que es lo que dice la ley, pero para este tipo de labor que se hace a diario aquí, no nos alcanza una sola dotación, dado que se le deben dar 27 lavadas al mes a un uniforme y una dotación para cuatro meses nunca va a alcanzar, por eso ustedes ven a diario a compañeros casi en cuero prestando el servicio”, concluyó.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.