Plan de Desarrollo Departamental un proyecto inviable

Pedro Arteta B.
La Guajira cuenta para este 2012 con un ingreso de 465.974 mil millones de pesos, de los cuales 208.230 mil millones son asignaciones de regalías.

Cupos estos que estarían condicionados a los proyectos que envían los gobernadores a Bogotá
.
Si estos cupos de papel no funcionasen estaríamos alimentando una falsa realidad presupuestal con estos 208.230 millones de pesos. 


Si por el contrario estos cupos se organizan y se viabilizan los proyectos trabajados en las gobernaciones estos serian financiados y contratados directamente en la capital. Visto de esta forma a las arcas del departamento de la Guajira no entraría un solo peso por este concepto.

Situación esta que pondría patas arriba la funcionabilidad del Plan de Desarrollo, ya que este no podría ejecutarse por el simple hecho que la Gobernación esta comprometida financieramente hasta el cuello. Esta cruda verdad lo testifica los más 400.000 mil millones de pesos que hoy adeuda la Administración Departamental por conceptos de demandas, pago a hospitales, compromisos de vigencias futuras y el emprestito de 90 millones de dólares.

Calamidad esta que estaría empujando al Gobernante de turno a sumergir los destinos fiscales del Departamento al régimen de una ley que nos quitaría voluntad y manejo administrativo.

Paradójicamente estaríamos viviendo en un departamento rico enérgicamente hablando, pero en unas condiciones de miseria que nos hace inviable ya que los recursos que deberíamos recibir para ser invertidos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente están siendo manejados en unos fondos y cupos donde gobernadores y alcaldes tendrían que sortear muchos requisitos, compromisos contractuales y políticos para poder acezar a ellos.

Amanecerá y veremos.

Pedro Arteta Bonivento.



No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.