Corpoguajira advierte: ¡Ojo comenzaron las lluvias!

Aumenta probabilidad de ocurrencia de El Niño

La presencia del fenómeno climático, no descarta las precipitaciones de la temporada invernal entre octubre y diciembre.

Barrios del sur de Riohacha inundados en la pasada temporada invernal
La Oficina del Sistema de Alertas Tempranas (SAT),  conformada por Corpoguajira y la Cruz Roja, informa que la probabilidad de ocurrencia de “El Niño”,  ha aumentado a un 82%,  de acuerdo con los últimos reportes del Centro de Predicción Climática de los Estados Unidos y la Universidad de Columbia.

Se espera que los mayores  efectos del fenómeno climático se presenten durante los últimos meses de 2012  y el primer trimestre de  2013.

Sin embargo el SAT advierte que El Niño no inhibe la segunda temporada de lluvias prevista de octubre  a  diciembre del presente año,  por  lo cual se estiman precipitaciones ligeramente por debajo de los promedios en los departamentos del norte de la región Caribe, especialmente en La Guajira.

Debido a lo anterior se recomienda a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo,  elaborar las estrategias de respuestas para atender  las posibles emergencias que se puedan presentar en sus jurisdicciones durante los meses siguientes.
Barrio Luis E. Cuellar de Riohacha.


Es muy probable que se presente  la formación de vendavales hasta el mes de noviembre,  adicionalmente se pronostican  lluvias con tormentas eléctricas y no se descartan deslizamientos y crecientes de los ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá.

Las siguientes son las recomendaciones de Corpoguajira a la comunidad en general:


 -Mantener la calma en toda circunstancia de emergencia.
-No manipular artefactos eléctricos en lugares húmedos, ni tocar paredes mojadas, columnas de alumbrado, cajas de luz o cables que se hayan caído  en la calle.
-Los conductores de vehículos deben extremar las medidas de seguridad, sobre todo circular con las luces bajas encendidas y utilizar el cinturón de seguridad.
-Si la tormenta lo sorprende en una zona abierta acostarse en posición fetal en el piso.
-Retirarse de zonas cercanas a las  antenas de comunicaciones.
-Cerciorarse de disponer de elementos básicos para dar respuesta adecuada en caso de una emergencia (botiquín, agua potable, alimentos no perecederos, linterna y  radio con baterías).
-En caso de presentarse una creciente no intentar cruzar el río.
-Desplazarse a zonas altas
-Dar aviso a las autoridades de cualquier emergencia que se presente: 

320 5161224  SAT Corpoguajira 
7282895 – 310 2610228  Cruz Roja
7273353 - 144 Defensa Civil
119  Bomberos
317 6682497 -  311 4145114  Oficina de Prevención  y  Atención  de Desastres
7286120  Centro Regulador de  Urgencia “CRUE”

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.