SÓLO EL 12 % DE LAS MUJERES, OCUPAN CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR EN COLOMBIA

El Ranking  que fue presentado por Diana Espinosa, coordinadora política de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional y de Jorge Guzmán, coordinador del proyecto Fortalecimiento Democrático (PNUD, IDEA y NIMD), se publica a un año de que se realicen las elecciones en Colombia y cuando la ley 1475 de 2011 establece que en virtud del principio de equidad e igualdad de género, los hombres, las mujeres y las “demás opciones sexuales” gozarán de igualdad real de derechos y oportunidades para participar en las actividades políticas, dirigir las organizaciones partidistas, acceder a los debates electorales y obtener representación política.



De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Colombia las mujeres representan el 51% de la población colombiana,  pero en promedio solo alcanzan un 12% de los cargos de elección popular. Con esta subrepresentación de las mujeres, sin el goce completo de sus derechos y sin su activo involucramiento y participación en la política, no es posible el desarrollo pleno y completo del país. Paradójicamente, dicha falta de espacios de representación subsiste aun cuando las cifras del Sistema Nacional de la Educación Superior en Colombia (2012) confirman que las mujeres son un grupo poblacional con altos niveles de formación y preparación.

Puesto 90 entre 132 países

La baja participación de las mujeres en cargos de poder en Colombia es evidente y cada vez más preocupante. Conforme al Foro Económico Mundial (2011, p.9) Colombia ha retrocedido 58 puestos entre 2006 y 2011 en términos de igualdades entre hombres y mujeres y es el ámbito político el de mayor inequidad, seguido por el económico. A nivel mundial, y con base en información sobre mujeres en el parlamento, Colombia ocupa el puesto 90 entre 132 países. Según datos de la RNE (2012, adaptado) las mujeres solo ocupan el 9,4% de las gobernaciones y el 9,6% de las alcaldías; ellas son el 14,4% de los diputados, el 12% de los concejales, el 13,3% de los representantes a la Cámara y el 15,7% de los senadores.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.