Alianza Uninorte-Uniguajira para Proyectos de impacto socioe-conómico regional
- Formación doctoral para
docente de Uniguajira ofrece Universidad del Norte.
Un
notorio impacto en los sectores sociales de La Guajira tendrán los proyectos
que vienen gestionando las Universidades del Norte y La Guajira, conjuntamente
con la Administración departamental, para lo cual se aprovecharán los recursos
de regalías, a través del Fondo de Ciencia y Tecnología.
Los responsables de
estos se reunieron en la Universidad de La Guajira, para revisar los avances de
los mismos y llegar a consensos sobre los ajustes necesarios, buscando que
estos produzcan los resultados que se esperan.
De acuerdo con las
declaraciones de los líderes de los procesos los proyectos se encuentran en un
95%, puesto que ya están en el Fondo de Ciencia y tecnología y solo resta
ajustas algunos aspectos de forma. Para el Asesor en Competitividad de la
Gobernación de La Guajira, Carlos Galvis es segura la aprobación por parte del
OCAD del sector de Ciencia y Tecnología ya que todos los procedimientos se han
cumplido y pasado las revisiones pertinentes.
Estos proyectos
tienen que ver con energía renovable, que beneficiará a comunidades indígenas
con agua potable y seguridad alimentaria; el proyecto de erosión costera para
salvar el mayor litoral que tiene la costa Caribe y servicios logísticos para
aprovechar las ventajas para operar puestos de manera competitiva.
Afianzamiento de alianza con Uninorte
Por su parte el
delegado de la Universidad del Norte, Raimundo Abello dijo que la reunión
arrojó excelentes resultados por el afianzamiento de las relaciones, porque
existe la voluntad de las dos instituciones de aprovechar las fortalezas de
cada una para jalonar los recursos de Ciencia y tecnología, producto de
regalías.
La Universidad del
Norte quiere dar apoyo en formación doctoral a docentes de la Universidad de La
Guajira, para lo cual se han presentado proyectos para formación de alto nivel,
mirando los procesos de investigación y mejoramiento de la calidad académica.
El compromiso en
investigación en ciencia y tecnología debe servir para consolidad la proyección
de la Universidad de La Guajira, mediante una gestión que busca la excelencia y
la acreditación institucional, no solo para formar a los actuales estudiantes,
sino también para abrir espacios para que los egresados puedan aprovechar los
proyectos productivos para posicionar a La Guajira como un territorio
competitivo.
En este sentido el
rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio, dijo que la
alianza con la Universidad el Norte trae beneficios desde ya, al tiempo que celebró el
otorgamiento de una beca, para que un docente de esta institución opte por un
doctorado en esa universidad, en cualquiera de las áreas del conocimiento que
oferta Uninorte.
La Universidad de
La Guajira tiene convenios y alianzas con importantes universidades nacionales
e internacionales como de los Andes, Javeriana, Córdoba, Cartagena, La
Habana, Matanzas de Cuba; el Ciemat de
España, entre otras.
Igualmente ofrece
movilidad internacional a docentes y estudiantes, sobre lo cual se proyectan
para los próximos meses formación en Washington, Misuri, República Dominicana,
Perú, Chile. Los diferentes grupos van a realizar pasantías, mejoramiento de
idiomas, investigaciones científicas y participación en el XXXI modelo de la Asamblea
General de la OEA para Universidades del Hemisferio.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE