En Riohacha: Fosas sépticas para la comuna 10
Nota de la redacción: Una fosa séptica es un artilugio para el tratamiento primario de las aguas residuales domésticas. En ella se realiza la separación y transformación físico-química de la materia orgánica (Escrementos) contenida en esas aguas. Se trata de una forma sencilla y barata de tratar las aguas residuales y está indicada (preferentemente) para zonas rurales o residencias situadas en parajes aislados y lugares donde usa letrinas de hoyo. Sin embargo, el tratamiento no es tan completo como en una estación depuradora de aguas residuales.
Cabe señalar que en materia de servicios públicos básicos, acueducto y alcantarillado, se han hecho inversiones multimillonarias"
La construcción de 500 fosas sépticas para una de las zonas más populares de la ciudad de Riohacha, fue anunciada por la administración Distrital, según se desprende de un comunicado de prensa.
De acuerdo con el boletín informativo, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Miguel Pitre Ruíz, la administración distrital pretende implementar el proyecto, para mitigar la situación en los barrios de la comuna 10, donde, no existe sistema de alcantarillado y las posas sépticas con las que cuentas las residencias, se encuentran colapsadas.
Boletín de Prensa:
Distrito evalúa posibilidad de construir fosas sépticas en la comuna 10
El Distrito de Riohacha que lidera el alcalde Fabio David Velásquez Rivadeneira, a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna 10, proporcionando condiciones higiénicas sanitarias adecuadas con la construcción de 500 fosas sépticas para el tratamiento de agua residual.
“La comuna 10 no cuenta con sistema de alcantarillado, sino con sistemas convencionales de fosas sépticas que en su mayoría están colapsadas. La administración distrital pretende implementar un proyecto que mitigue esta condición previendo la posibilidad de evacuación de fosas sépticas en estado crítico, de acuerdo al diagnóstico se visionan 500 en su totalidad”, afirmó Miguel Francisco Pitre Ruiz, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos.
El ingeniero explicó que en la fosa la parte sólida de las aguas negras y servidas es separada por un proceso de sedimentación, estabilizando la materia orgánica de esta agua para lograr transformarla en barro.
En la actualidad en muchos de los casos las aguas residuales se vierten en los patios de las casas; en otras ocasiones fluyen a lo largo de los terrenos donde existe un alto riesgo de epidemias que puede generar un sin número de enfermedades afectando a toda la comunidad.
La población se beneficiaría con el uso del sistema de tratamiento de aguas domésticas, mediante una fosa que recibe y trata las aguas negras que provienen de sus viviendas. De esta manera, se busca eliminar en gran medida las charcas y la contaminación en los patios y en las calles mientras se construye el sistema de alcantarillado.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE