Curazao y La Guajira estrechan lazos económicos
Se firmó acuerdo de voluntades con la Universidad de La Guajira.
Ministerio de Desarrollo Económico de la isla, acuerda convenio con Fundación Malecón.
Ecotienda, proyecto que busca un intercambio cultural-comercial entre Curazao y La Guajira.
En las instalaciones del Restaurante-Bar Malecón, se reunieron altos funcionarios del gobierno de Curazao pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Económico, Departamento de Manejo del Ministerio de Salubridad y Medio Ambiente de Curazao, con el Director Ejecutivo de la Fundación Malecón, Yesit Medina Toro, teniendo como objetivo un acuerdo para fortalecer lazos comerciales entre la Isla de Curazao y el departamento de La Guajira.
“Empezamos esta relación comercial sabiendo que hay muchas cosas similares entre Curazao y La Guajira que nos unen, nosotros como representantes de los Pymes de Curazao, estamos muy contentos de estar nuevamente en Riohacha haciendo los contactos con empresarios, es así que nos hemos reunido con la fundación Malecón para cerrar un convenio entre Riohacha y la isla, este será un intercambio cultural y comercial con la isla” manifestó muy complacido Wilber Geertruida, empresario presidente de los Pymes de Curazao.
Con el proyecto Ecotienda, se van a transportar muchos productos a Curazao motivando al pueblo a consumir comida saludable, este intercambio comercial se podría estar desarrollando en el mes de agosto de este año.
Con relación a los inicios y en qué consiste la Ecotienda, Yesit Medina, explicó: “El proyecto consiste en poder ayudar a los campesinos para que se desarrollen económicamente, estamos comercializando sus productos, los estamos ayudando para que pueda realizar su actividad como campesinos, la Ecotienda nace de la intención de explorar productos sanos, este será un intercambios comercial, con la Ecotienda estamos mostrando la capacidad que ellos tienen de cultivar sus productos y comercializarlos” puntualizó el Director Ejecutivo.
Desde el 2014 se han venido realizando estudios, viajando a Curazao donde se ha podido conocer las necesidades tanto de la isla como de la Península, donde en un corto tiempo se puede estar facilitando un intercambio cultural, de información y de productos. Todo esto se da después de firmar un acuerdo de voluntades con la Universidad de La Guajira, el cual busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades en Curazao.
Le puede interesar leer: http://www.hoyesnoticiaenlaguajira.com/2017/04/uniguajira-firmo-convenio-con.html
Ministerio de Desarrollo Económico de la isla, acuerda convenio con Fundación Malecón.
Ecotienda, proyecto que busca un intercambio cultural-comercial entre Curazao y La Guajira.
![]() |
Yesit Medina Toro. |
“Empezamos esta relación comercial sabiendo que hay muchas cosas similares entre Curazao y La Guajira que nos unen, nosotros como representantes de los Pymes de Curazao, estamos muy contentos de estar nuevamente en Riohacha haciendo los contactos con empresarios, es así que nos hemos reunido con la fundación Malecón para cerrar un convenio entre Riohacha y la isla, este será un intercambio cultural y comercial con la isla” manifestó muy complacido Wilber Geertruida, empresario presidente de los Pymes de Curazao.
Con el proyecto Ecotienda, se van a transportar muchos productos a Curazao motivando al pueblo a consumir comida saludable, este intercambio comercial se podría estar desarrollando en el mes de agosto de este año.
Con relación a los inicios y en qué consiste la Ecotienda, Yesit Medina, explicó: “El proyecto consiste en poder ayudar a los campesinos para que se desarrollen económicamente, estamos comercializando sus productos, los estamos ayudando para que pueda realizar su actividad como campesinos, la Ecotienda nace de la intención de explorar productos sanos, este será un intercambios comercial, con la Ecotienda estamos mostrando la capacidad que ellos tienen de cultivar sus productos y comercializarlos” puntualizó el Director Ejecutivo.
Desde el 2014 se han venido realizando estudios, viajando a Curazao donde se ha podido conocer las necesidades tanto de la isla como de la Península, donde en un corto tiempo se puede estar facilitando un intercambio cultural, de información y de productos. Todo esto se da después de firmar un acuerdo de voluntades con la Universidad de La Guajira, el cual busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades en Curazao.
Le puede interesar leer: http://www.hoyesnoticiaenlaguajira.com/2017/04/uniguajira-firmo-convenio-con.html
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE