Proyectos aprobados por el CIRA generarán mil 273 empleos

Seis proyectos fueron aprobados en La Guajira por la Comisión Intersectorial Regional de Alianzas Productiva

*1.273 empleos se generarán en el departamento con estas alianzas viables.

Foto: Participación de la Secretaría de Desarrollo Económico en la Comisión Intersectorial Regional de Alianzas Productiva. Fotógrafo: Deiner Gil 

Pesca artesanal, agricultura y ganadería ovina, serán los sectores en los cuales el Ministerio de Agricultura, a través del Proyecto Alianzas Productiva hará una inversión de al menos 12 millones de pesos. 

Los municipios beneficiados con estas alianzas son: Dibulla, Uribia, San Juan del Cesar y Riohacha, seleccionados por cumplir todos los estándares y características precisas en la presentación de los proyectos productivos.

Dentro de los gremios seleccionados está PESCODI y ASOPARSAL, dedicados a la pesca artesanal; COOGRUPADI y ASOCABELI, sembradores de plátano hartón; AGROIN, productores de fique y; ASAGROPES, gremio ganadero ovino caprino.

En la selección rigurosa de estos proyectos se tuvieron en cuenta ciertos requisitos como: Las personas que conforman estos gremios o quienes los representan sepa estén vinculados y activos al sector agropecuario durante los últimos 3 años y tener ingresos inferiores a tres salarios mínimos legales vigentes.

Estas alianzas virtuosas entre algunas instituciones privadas y públicas con campesinos e indígenas, darán un desarrollo más organizativo y empresarial a estos pequeños productores rurales, pues serán sus aliados formales para la comercialización de sus productos, una propuesta que generara básicamente rentabilidad, sostenibilidad y competitividad.

La Gobernación de La Guajira, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, además de formar parte de estas alianzas productivas, está trabajando totalmente en el seguimiento, monitoreo y sostenibilidad de los proyectos, acompañando permanente a los gremios productores del Departamento que han sido escogidos.

“Nuestro interés es empezar a tomar estos elementos como un paradigma para la creación de asociaciones productivas y sus vinculaciones con las redes comerciales del Caribe Colombiano; queremos seguir fomentando de esta manera mayor participación de asociaciones de pequeños productores, donde se promueva la competitividad, haya demanda en sus mercado y, por supuesto, se generen ingresos y empleos” indicó, Otto Vergara González, Secretario de Desarrollo Económico.

No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.