ACNUR y La Guajira firman acuerdo de cooperación internacional
![]() |
Gobernador (e) Weildler Guerra Curvelo y el Alto Comisionado Jozef Merkx, luego de la firma de la Carta. |
En una
Carta Local de Entendimiento, quedó suscrito el acuerdo hecho entre La
Gobernación de La Guajira y la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiado (ACNUR), firmada por el Gobernador e Weildler Guerra Curvelo y el
Alto Comisionado Jozef Merkx, con el objetivo de que se puedan
desarrollar acciones que promuevan la cooperación internacional e
impulsen la protección de las poblaciones en zonas de fronter
Así mismo,
dentro del acuerdo de la firma, se establece la importancia de la
articulación con entidades, que construyan planes de contingencias para
estas zonas, las cuales direccionarán la planeación y atención articulada de los flujos migratorios masivos, en condiciones de seguridad y dignidad, y el apoyo técnico para la identificación y construcción de rutas para la asistencia, atención y protección a la población extranjera en necesidad de protección internacional y repatriada desde el exterior.
Es importante saber, que la Gobernación del Departamento de La Guajira tiene la responsabilidad como ente público de promover a toda la población un desarrollo social y económico, que ayude a la transformación y modernización administrativa con participación comunitaria mediante a alianzas público-privadas, una administración eficaz de los recursos públicos, que permita un crecimiento en infraestructura y los servicios públicos, proporcionando calidad de vida, dignidad, bienestar y seguridad de la población, así como también trabajar en la sostenibilidad ambiental del departamento de La Guajira.
Dentro de
los mecanismos de la implementación de la Carla Local de Entendimiento,
la cual entra en vigencia desde hoy 23 de de junio, mediante la
formulación del proyecto Plan Estratégico para la Atención a la frontera
del Departamento de La Guajira, con el que se promoverá una respuesta
humanitaria integral con derechos y protección para las personas que se
muevan en el Departamento o se ubiquen en la frontera.
De igual
manera, las acciones presentes en la Carta de realizarán en común
acuerdo con ambas partes, reuniones periódicas en las que se acuerden
planes de trabajo, seguimiento de acciones planeadas, definición de
roles y competencias, evaluación de resultados, y en algunos casos donde
se puedan requerir acuerdos bipartitos o financiación de nuevas
actividades por otros donantes no gubernamentales, se podrá hacer
acuerdos bilaterales con administradoras de recursos.
La
Gobernación de La Guajira, informa a toda la ciudadanía mediante la
presente que todo lo pactado en esta Carta se cumplirá bajo el respeto
de la norma, los reglamentos, las políticas y los procedimientos de Las Partes.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE