Expendedores de pescado presentarán propuestas para su reubicación
Debido a la problemática ambiental y de salubridad que genera la presencia de los vendedores de pescado en el sector turístico de la ciudad (Calle Primera), la Alcaldía de Riohacha, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Dirección Marítima –DIMAR- y la Unidad Nacional de Agricultura y Pesca –UNAP-, trabajan de manera articulada con el objetivo de optimizar las condiciones de los pescadores del Distrito y contribuir al mejoramiento de la calidad turística de la ciudad.
Esta es una de las gestiones que son prioridad para la alcaldesa (E) del Distrito de Riohacha, Iseth Tatiana Barros.
Como primera medida se llevó a cabo una reunión con los representantes de las asociaciones de pescadores del Distrito, para conocer la situación actual de los vendedores y expendedores de pescado que se encuentran ejerciendo esta labor en el sector turístico de la Avenida Primera.
Durante la mesa de trabajo se definieron estrategias conjuntas de corto, mediano y largo plazo, que permitirán dinamizar la economía de los vendedores y de igual manera garantizar la prestación de un mejor servicio turístico en esta zona de la ciudad.
En esta reunión las entidades locales manifestaron la necesidad urgente de la reubicación de los pescadores, para lo cual se determinó diseñar un convenio interadministrativo que tenga como objeto la adecuación de una zona exclusiva de venta de pescado con las condiciones necesarias para la comercialización de este alimento, que permita a los usuarios consumir pescado de mejor calidad y se convierta en un punto para disfrutar de una amplia oferta gastronómica centrada en este producto propio de las ciudades marítimas.
De igual manera, como solución a mediano plazo, se trabajará de manera articulada con los vendedores de pescado, y con empresas del sector privado para implementar una estrategia de recolección y tratamiento de los residuos solidos, tales como la reutilización de las vísceras para la elaboración de alimentos balanceados; alternativa que genera un beneficio económico y además aporta al medio ambiente.
Además la administración distrital, la DIMAR, la UNAP y la Policía de Nacional, realizaron una visita a la zona, para consolidar ideas en torno a la problemática existente y coordinar con los pescadores y vendedores las acciones a desarrollar.
Durante esta visita los vendedores de pescado se comprometieron a realizar una limpieza profunda del área y mantenerla en condiciones higiénicas, como también a no ubicar ventas de pescado sobre el malecón turístico de la ciudad. Así mismo presentarán a las entidades locales propuestas concretas para su re ubicación.
Adicionalmente la DIMAR lidera la caracterización de pescadores de Riohacha que será de gran ayuda para la legalización de su actividad comercial, mejorar la actividad productividad y llegar a acuerdos.
Con respecto a estas iniciativas para fortalecer el sector pesquero de la ciudad, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Oscar Junco, manifestó que “Este es un tema que pareciera que es menor, pero que le va a empezar a cambiar la cara a la playa, va a generar mejores ingresos para los pescadores, nuevo flujo de turistas y posiblemente un nuevo atractivo turístico para el Distrito”.
Por su parte la Directora de Turismo, Yanlys Rojas, expresó que estas acciones se realizan con el propósito de “Elevar el sector pesquero porque es una industria que hay que explotar y por otro lado contribuir al mejoramiento de nuestras playas.
Finalmente el Capitán de Puerto de Riohacha, José Toledo, dijo que “La idea es que mejoremos los procesos de manipulación de alimentos y el servicio que ofrecen los pescadores artesanos sea de mejor calidad para que lleguen a una producción supremamente competitiva en el mercado nacional e internacional”, expresó.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE