Mocoa: 28 mil millones cuesta el acueducto
- La ministra Elsa Noguera recorrió Mocoa para supervisar el avance de las obras de vivienda y agua potable.
- La funcionaria destacó el compromiso del Gobierno Nacional y el local para completar la reconstrucción del municipio.
Mocoa, Putumayo, miércoles 21 junio de 2017 (MVCT) –
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, estuvo en Mocoa (Putumayo) en donde en compañÃa del alcalde Jose Antonio
Castro, supervisó el avance de las obras de vivienda y agua que se
adelantan después de la tragedia que sufrió la población el pasado 31 de
marzo.
“Tenemos
un balance muy positivo porque los cronogramas que establecimos se
están cumpliendo. El compromiso es que de las primeras 300 viviendas,
150 se van a entregar antes de que termine este año y las restantes
antes de mayo del 2018. Paralelamente estamos trabajando en la
adquisición de los nuevos lotes donde se desarrollarán las otras casas,
ya establecimos una mesa de trabajo para definir cuáles lotes van a ser,
adquirirlos y luego empezar la fase de construcción”, dijo la Ministra.
Las soluciones habitacionales tendrán biblioteca, Centro de Desarrollo Infantil, ludoteca, colegio y cancha.
Además
de visitar el lote ‘Los Sauces’, donde ya se empezaron a construir
estas casas, la delegación del Gobierno Nacional visitó las obras de
acueducto.
“Recordemos
que tenemos dos tipos de obras: las provisionales que nos van a
permitir restablecer la prestación del servicio y van muy bien porque
toda la zona sur occidente ya está funcionando con agua potable, y en
los próximos dÃas se va a mejorar la continuidad de la zona norte y
centro. Hoy tenemos cobertura al 100 por ciento, sin embargo toda el
agua no se ha potabilizado y al finalizar julio esperamos que todo Mocoa
tenga agua potable”, agregó.
Es importante tener en cuenta que la prestación del servicio de acueducto antes de la emergencia se realizaba con agua cruda.
“La
otra obra es la que será definitiva y es el nuevo acueducto. El plazo
para su construcción es de un año y esperamos que ya para el 2018
podamos tener esta buena noticia. También se va a diseñar una fuente
alterna para que en la eventualidad de que la bocatoma sufra algún daño
en el futuro, se garantice la prestación”, aseguró Noguera.
La inversión para la construcción de este acueducto será de 28.074 millones de pesos.
La
jefe de la cartera de Vivienda y Agua, compartió con los habitantes de
San Miguel, una de las zonas afectadas por la avalancha, y les contó que
‘Mi Casa Ya’ también llegará a Mocoa, para que las personas que pagaban
arriendo ahora empiecen a hacerlo en pro de adquirir su casa propia.
“En
la medida en que aceleremos las obras y las entreguemos en el menor
tiempo posible, vamos a poder mitigar el dolor de esta población que
cree en el Gobierno Nacional”, concluyó la ministra Elsa Noguera.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE