Estudiante de Uniguajira realizó pasantía de investigación en Argentina
Riohacha, 27/09/2017. Miguel Ángel Gutiérrez Estrada, estudiante de décimo semestre del programa de Biología de Uniguajira y miembro del grupo de investigación EBET (Ecología y Biodiversidad en Ecosistemas Tropicales), realizó pasantía de investigación en la sección aracnológica del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
Él joven investigador señaló que durante su instancia clasificó material proveniente de Venezuela, examinó y descubrió un nuevo género y una nueva especie de Opilión para Colombia, cuyo trabajo será presentado en el V Congreso Latinoamericano de Aracnología que se cumplirá en diciembre, en la ciudad de Minas Gerais en Brasil y posteriormente se publicará en una revista indexada.
Durante sus indagaciones en Argentina compartió e interactuó con el experto en aracnología y sistemática Martín Ramírez y trabajó bajo la dirección de los doctores Abel Pérez y Luis Piacentini, autoridades mundiales en el tema.
Sobre su experiencia, indicó que vivió y sintió un ambiente científico que espera absorber y aplicar en su entorno. También sostuvo que desde 2015 es que empieza a investigarse sobre arácnidos en el departamento, en el Caribe colombiano y en el territorio nacional. En ese sentido, se han descubierto dos nuevas especies para La Guajira y un nuevo género y especie para el Magdalena.
Por su dedicación y estudio al grupo de invertebrados, ha participado en diferentes proyectos de investigación, publicaciones en revistas indexadas, eventos científicos de índole nacional e internacional, encuentros, simposios, congresos y en el descubrimiento de nuevas especies de arañas como Loxosceles guajira, Kankuamo marquezi y Sicarius vallenato.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE