Policía en La Guajira arremete contra contrabandista de combustibles
![]() |
Brigadier General Juan Carlos Buitrago Arias Director de la Policía Fiscal y Aduanera, en rueda de prensa entrega resultados de la lucha contra contrabandistas de combustibles. |
Riohacha, La Guajira. Más de 300 hombres en cabeza del Brigadier General Juan Carlos Buitrago Arias Director de la Policía Fiscal y Aduanera, en las últimas horas emprendieron una arremetida categórica en contra de las estructuras criminales que delinquen en esta zona del país.
Durante la intervención se logró la captura de una persona, quien fue identificada como responsable de atacar a los policiales con bombas Molotov y ocasionar graves quemaduras a dos uniformados; el sujeto fue presentado ante un juez, le fueron imputados los delitos de: tentativa de homicidio, violencia contra servidor público, terrorismo, asonada agravada, incendio y lanzamiento de objetos; el ente acusador impuso medida de aseguramiento intramural.
La Policía Nacional en el marco del Plan Choque “El que la hace la paga – Más cerca del ciudadano” a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con Ejército Nacional (X Brigada “Batallón Mecanizado Gustavo Matamoros de Costa), Fiscalía General de la Nación y Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, intervinieron los más grandes centros de acopio de combustible de contrabando en el corregimiento de “La Porciosa” municipio de Albania, en La Guajira.
A partir de los hechos se ha conformado un “Grupo Elite de Investigación e Inteligencia” integrado por la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y Fuerzas Militares con el fin de identificar, judicializar y capturar a los demás responsables del ataque terrorista a los policiales. Es por ello, que La Policía Nacional ofrece hasta $ 20 millones de pesos de recompensa a quien brinde información efectiva que permita la identificación y localización de los responsables del acto criminal en contra de nuestros policiales.
El despliegue operacional hasta la fecha ha dejado como saldo el desmantelamiento de 3 centros de acopio y distribución de combustible de contrabando, la incautación de más de 3.100 galones de combustible y la destrucción de 50 tinas utilizadas para su almacenamiento. El hidrocarburo fue trasladado a los depósitos habilitados por la DIAN para continuar con el proceso de aprehensión y definir la situación jurídica del inflamable.
La evidencia recolectada en estos centros de acopio será presentada ante la Fiscalía General de la Nación, con el fin de solicitar procesos de extinción de dominio, los cuales se sumarían a los 17 bienes que durante el presente año fueron notificados con la medida y ocupados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Otro anuncio importante del Brigadier General Juan Carlos Buitrago Arias Director de la Policía Fiscal y Aduanera, es la puesta en marcha del Centro Integrado contra el Contrabando de Hidrocarburos (CIC2H), el cual vincula al Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio de Minas, Fiscalía General de la Nación, Fuerzas Militares, Policía Fiscal y Aduanera y Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, el cual dispondrá un Puesto de Mando Unificado – PMU con sede en la POLFA – Bogotá y funcionará de manera integral con los 29 puestos de control articulados que actualmente funcionan para el control de contrabando en los departamentos fronterizos. El CIC2H se formalizará en los próximos días en la ciudad de Cúcuta.
En lo trascurrido del año 2018, se han desarticulado tres estructuras criminales que delinquían en el corregimiento “La Porciosa”, denominadas “Vulcano” y “Las mulas”, con 314.239 galones de hidrocarburo aprendido durante el año. Así mismo, se han efectuado 206 capturas por el delito de contrabando de hidrocarburos, 35 órdenes de allanamiento en el Departamento de la Guajira; notificado 17 órdenes de extinción del dominio a predios y sociedades y 283 vehículos aprehendidos por facilitar el transporte ilegal de combustible.
La Policía Fiscal y Aduanera agradeció al alto Gobierno, Agremiaciones, Asociaciones, personalidades de la vida pública, medios de comunicación y la institucionalidad sus mensajes de solidaridad y respaldo, por los hechos acaecidos en contra de la integridad de nuestros hombres; juntos libramos una lucha incesante en contra del contrabando y el crimen organizado. “No permitiremos que sigan quemando en vida a nuestros policías, con ejecuciones en la hoguera como en la horrible era bizantina” Brigadier General Juan Carlos Buitrago Arias Director de la Policía Fiscal y Aduanera.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE