Articulación de autoridades en La Guajira para combatir delitos ambientales
La Guajira, un territorio vulnerable por las continuas afectaciones en diferentes ecosistemas tal como lo registran los casos reportados de decomisos de fauna y flora con fines lucrativos, tala y quema a gran escala de especies arbóreas valiosas, minería ilegal y otros delitos que afectan directamente a los recursos naturales de la región.
Corpoguajira desde su responsabilidad gestiona los mecanismos para aunar esfuerzos que logren erradicar la afectación, por ello convocó la mesa departamental contra delitos ambientales que contó con la participación del Procurador Ambiental y Agrario, Ejercito Nacional, Policía Nacional, Alcaldías municipales (Riohacha, San Juan del Cesar y Manaure), Parques Nacionales Naturales, Defensa Civil y comunidad en general; actores imprescindibles para garantizar la seguridad y conservación de los ecosistemas guajiros bajo la lucha contra los infractores.
Durante la jornada el Comandante del Batallón Rondón, Jhoaan Chinome, intervino dando a conocer la Operación Mayor “Artemisa” y en ella su compromiso por fortalecer los mecanismos de articulación interinstitucional con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las autoridades ambientales a nivel regional, fortaleciendo las actividades preventivas.
De esta manera, surgió la iniciativa de articular fuerzas par activar la Burbuja Ambiental del departamento de La Guajira, estrategia que permitirá la realización de mesas de trabajo para la ejecución de operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales en contra de los delitos ambientales que generan deforestación, explotación ilícita de yacimientos mineros, cultivos ilícitos, extracción ilegal de madera, proyectos de infraestructura ilegal y tráfico de fauna y flora; esto contribuirá a la recuperación del medio.
Al finalizar la actividad se dio paso a la formulación de compromisos por parte de las instituciones involucradas, permitiendo programar una mesa técnica para la revisión y planificación de acciones que darán cumplimiento al acuerdo de voluntades propuesto por la Corporación para dar apertura a la implementación de la Burbuja Ambiental.
Adicionalmente, Corpoguajira continuará desde su gestión con la realización de campañas de sensibilización, concientización y educación sobre delitos ambientales en los 15 municipios del departamento abarcando instituciones educativas, comités interinstitucionales, grupos conservacionistas y comunidad en general.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE