Promigas amplió su capacidad de transporte de gas natural en el norte de Colombia
- Con el nuevo Gasoducto Jobo-Majaguas en los departamentos de
Sucre
y Córdoba.
- También comenzó la operación de la Estación Compresora Filadelfia en Sucre.
![]() |
Estación compresora en Filadelfia - Sucre. |
Barranquilla, 25 de julio de 2019.
Promigas materializa la puesta en marcha y amplía su capacidad de
transporte con el nuevo Gasoducto Jobo-Majaguas en los departamentos de
Sucre
y Córdoba. El proyecto inició en enero de 2019 con una inversión de
$240.000 millones de pesos y cuenta con una longitud de 85 Km.
Al
mismo tiempo también comienza la operación de la Estación Compresora
Filadelfia en Sucre, cuya obra inició en julio de 2018 y que cuenta con
25.000 metros cuadrados de área total intervenida,
con una inversión de $55.000 millones de pesos. Los equipos
turbocompresores a gas con que cuenta la estación, posibilitan un
aumento en más de cuatro veces su capacidad actual.
Este gasoducto y la estación compresora forman parte de la primera entrega del proyecto de ampliación de la red
existente de transporte de gas natural
en 100 Millones de pies cúbicos (Mpcd), lo cual
hará posible incorporar las nuevas reservas de gas desde los campos de
Sucre y Córdoba, ampliando la oferta hasta los principales centros de
consumo de la Costa Caribe. Esta nueva capacidad
adicional de transporte de combustible representa un 30% de la demanda
actual de la Costa.
Las
correspondientes licencias de intervención arqueológica y permisos
ambientales se obtuvieron en el transcurso de 2018 y se generaron con el
proyecto 1.430 empleos directos. El
42% del total de trabajadores empleados durante el proceso
constructivo, fue mano de obra no calificada contratada en la Región
Caribe.
La
decisión de Promigas de realizar esta importante inversión da muestra
de su gran compromiso con la expansión de la infraestructura de
transporte
acorde con el crecimiento en la oferta de gas natural de las empresas
productoras, garantía para consolidar el desarrollo social y económico
del Caribe Colombiano y el aprovechamiento del potencial energético más
importante que hoy tiene el país.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE