Los cremaron como si tuvieran covid 19
Por Luis Mora Domínguez.
¿Los sepultaron como casos de Covid 19 sin estar contagiados?
La declaratoria de pandemia por parte de la Organización
Mundial de la Salud, OMS debido a los miles de muertos que se han registrado en
el mundo, ha dado para muchos comentarios, unos encaminados a la teoría sobre
el origen del ‘mortal virus’, otros sobre los medicamentos o posibles curas.
“Que fue un error en un laboratorio
ubicado en la ciudad china de Wuhan, de donde se ‘escapó’, que es parte de la
guerra biológica entre China y Estados Unidos y, también se ha especulado sobre
un falso positivo de carácter internacional con fines económicos. Según esta
última teoría el virus no existe. Recordemos que hay un video donde Bill
Gate profetiza la pandemia y sobre eso se habla de la implantación de un CHIP,
creado por el multimillonario de la informática (…).
![]() |
Lo que está llamando poderosamente la atención de los legos y desprevenidos ciudadanos, al menos en la costa atlántica colombiana, es que algunos pacientes ingresados a clínicas, por padecer cualquier enfermedad, por ejemplo, un cáncer terminal o una cirrosis, han sido diagnosticados y sepultados bajo los protocolos establecidos por el Instituto Nacional de Salud de Colombia, el cual no es más que una copia de lo que se protocolizó a nivel internacional, para el manejo de la pandemia.
El protocolo que se ha puesto en practica al menos en
Colombia, es el mismo que en el resto de países del mundo. Lavado constante de
manos, uso de tapabocas, aislamiento preventivo obligatorio.
En la parte de la economía sucede igual, primero la restricción
casi del 80% de los sectores productivos, con excepción de la producción
alimenticia, trabajadores del sector salud y el transporte para las
autoridades, y para los dos sectores productivos ya citados.
Luego de la primera etapa del aislamiento preventivo
obligatorio, las economías del mundo gradualmente se van abriendo gradualmente.
También llama la atención dentro de ese protocolo el
manejo que se debe dar a toda aquella persona que muere por una enfermedad
respiratoria, deben ser sepultadas bajo la presunción de estar contagiado. Su
cuerpo debe ser embalado y cremado, sin que sus dolientes puedan verlo por
última vez.
Pero como dije anteriormente hay varios casos que causan
muchas dudas, como, por ejemplo:
1. Luz
Delys Pérez Zúñiga, de 30 años, en la Clínica General del Norte de Barraquilla,
adonde llegó trasladada el pasado 10 de mayo desde Riohacha, diagnosticada con
un tumor en el tórax con metástasis. Al fallecer fue diagnosticada y sepultada
bajos los protocolos de Covid 19.
2. Paulina
González, paciente diagnostica con preeclampsia, de 31
años, quien falleció en una clínica de Riohacha y cuya familia duró dos días
reclamando el cuerpo ante las autoridades locales, que al final aceptaron que
se realizara el traslado hasta un cementerio en Manaure, ‘bajo estrictos
protocolos de bioseguridad’, Covid 19.
3. La docente
Nellelsis Ibeth Diossa Muñoz, de 39 años, murió por un cáncer el
23 de abril después que fue trasladada de Riohacha hasta la Clínica General
del Norte en Barranquilla donde le diagnosticaron COVID-19: diagnostico que
resultó errado.
4. Mauricia
Apshana, quien padecía cirrosis hepática y fue trasladada
a la Clínica de La Costa de la ciudad de Barranquilla, a quien también
diagnosticaron y sepultada bajo los protocolos de Covid 19.
Cabe recordar que el protocolo para los
pacientes que mueren diagnosticados por coronavirus 19, son cremados y a los dolientes
sólo le entregan las cenizas, sin que estos puedan ver a su muerto.
PROTOCOLO PARA TODOS LOS QUE FALLECEN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIOS:
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE