¡Aprobado!, 'Riohacha Cambia la Historia'
Riohacha, La Guajira. El Concejo Distrital de esta capital aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo 2020-2023 "Riohacha Cambia la Historia"; la hoja de ruta y punto de partida del gobierno del alcalde José Ramiro Bermúdez para emprender los cambios que necesita el Distrito para navegar hacia la prosperidad con equidad e inclusión, brindando especial atención a las familias más vulnerables.
![]() |
Secretario de Planeación y alcalde de Riohacha. |
El plan cuenta con 5 líneas estratégicas: Riohacha cambia en lo social, Riohacha líder en el desarrollo económico, Riohacha pacífica y segura, Riohacha construida y ambientalmente sostenible y Riohacha una ciudad legal y transparente; las cuales van de la mano del programa de gobierno propuesto por el alcalde.
Estas aglutinan a 22 sectores de inversión que apuntan a la solución de 162 necesidades de la ciudadanía riohachera, entre ellas destacamos 6 proyectos de gran impacto para aliviar los problemas más sentidos de la ciudad, como la ampliación de redes de acueducto y alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales, la planta de beneficio animal, la terminal de transportes interregional, la nueva variante y la construcción del relleno sanitario.
![]() |
Fadner Fonseca Vizcaíno, secretario de Planeación de Riohacha en el desarrollo de las mesas multisectoriales. |
El secretario de Planeación, Fadner Fonseca Vizcaíno, agradeció a los honorables concejales por sus aportes y el estudio detallado de las propuestas, indicó además que "Este es un plan ajustado a las condiciones reales del distrito porque el interés del señor alcalde y de todo su gabinete estuvo enfocado en que quedaran plasmadas las soluciones a las problemáticas que aquejan desde hace muchos años a la población riohachera.
Le hemos apuntado a diferentes proyectos y estrategias que permitan cerrar brechas sociales y garantizar que las familias mas vulnerables accedan a programas sociales que mejoren y mitiguen los problemas que mas les afectan y así comenzar el cambio que la ciudad necesita.
El reto es grande, pero confiamos que lo lograremos de la mano de Dios y el acompañamiento de la ciudadanía.
Por su parte, el alcalde distrital también destacó la importancia de la participación ciudadana en la formulación de su plan de desarrollo: "Este proceso contó con la participación de los exalcaldes de la ciudad que, por primera vez, aportaron su experiencia; también miembros del gabinete, entidades nacionales y cooperantes internacionales; pero especialmente de los diferentes gremios y sectores de la ciudadanía que participaron activamente en cada una de las 18 mesas de trabajo realizadas tanto en la zona urbana como rural del Distrito".
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE