En un 50% bajaron los homicidios en el Cesar
BALANCE DE EJECUCIÓN DE LOS PRIMEROS 15 DÍAS DEL PLAN #NavidadPrósperaYSegura HASTA LA MADRUGADA DEL 21 DE DICIEMBRE
A LA FECHA SE TIENE UNA REDUCCIÓN DEL 50% EN
HOMICIDIOS EN EL CESAR, 20% EN VALLEDUPAR Y DEL 17% EN VÍCTIMAS FATALES EN
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
![]() |
Coronel, Jesús Manuel de los Reyes Valencia |
Valledupar, Cesar. En el marco de la estrategia #SomosUnoSomosTodos,
mediante la ejecución del Plan #NavidadPrósperaYSegura,
la Policía Nacional en el Departamento del Cesar, entrega un primer balance
donde se ha garantizado la tranquilidad en diferentes municipios, corregimientos
y su capital Valledupar. Estos resultados fueron analizados desde el día seis de diciembre hasta el 21
del presente año, dando a conocer las estrategias enfocadas a la reducción de
los delitos en todas sus modalidades, seguridad vial, incautación de pólvora y
labores preventivas en salud por el Covid-19.
Las cifras preliminares, sujetas a variación, indican que la mayoría de los cesarenses entregan un comportamiento ejemplar; no obstante, se han presentado algunos hechos lamentables y aislados ocurridos en las últimas horas.
Iniciando con la aplicación de mil 249
órdenes de sanciones por comportamientos contrarios a la convivencia, los
cuales ponen en riesgo en la vida e integridad de las personas como reñir,
incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en
agresiones físicas, entre las personas y las autoridades.
Los registros de la seccional de tránsito y
transporte reportan a la fecha 960 comparendos en las vías nacionales, 24
inmovilizaciones en estos tramos, en el sector urbano 646 con 202 detenciones,
han ingresado 280 mil vehículos y han salido 281 mil para diferentes sectores
del país, así mismo se destaca la reducción del 17% en víctimas en accidentes
fatales debido a la participación del grupo seguridad vial CECIS (cuerpo
especial contra la ilegalidad y siniestralidad vial)
Por otra parte, se han fortalecido la
presencia de uniformados en los diferentes sectores turísticos de Valledupar y
los 25 municipios de esta zona del país, con presencia en los balnearios,
senderos ciclísticos, caminatas ecológicas y labores de prevención con los
niños, niñas y adolescentes.
La Policía Nacional realizó en a la fecha del
presente mes setenta y cuatro capturas en flagrancia, 16 por orden judicial y
se han incautado 29 armas de fuego 17 de estas ilegales en el departamento,
reducción en el hurto del ganado del 91%, hurto a vehículos 88%, hurto a
comercio en 76, hurto a motocicletas 57%, hurto a residencias 54%, hurto a
personas 47%, en su capital Valledupar 21 detenciones en flagrancia, ocho mediante
solicitud de antecedentes a personas y siete armas de fuego ilegales, se tiene una
reducción en el 100% en hurto a vehículos, hurto a comercio en un 67%, hurto de
motocicletas del 65% y hurto a personas de 45%.
En materia de homicidios
se registra una disminución del 50% en el departamento, en la capital del cesar
se cuenta con una reducción del 20%.
La Policía Nacional atendió hasta la fecha cuatrocientos
cincuenta y siete riñas, con una reducción de más de mil casos a fecha del año
anterior, así mismo se cuenta con una reducción del 50% en casos relacionados
con personas quemadas, la incautación de pólvora asciende
a los 11 kilos, en casos de licor de contrabando o que no cuentan las medidas
necesarias para su comercialización fueron confiscadas doscientos quince
botellas de diferentes marcas, en centro automático de despacho con la línea de
emergencia 123, recibió un promedio de 25.734 en el transcurso de estos
dieciséis días, llamadas entre los que se encuentran solicitudes del cuadrante
policial por el exceso de ruido, actividades sospechosas y consumo de
estupefacientes, entre otros.
La Policía Nacional reitera que en el marco
del ‘Plan Navidad Prospera Y Segura’ mantener las medias de bioseguridad con
motivo del Covid-19, para esta labor contamos con la estrategia institucional
de patrulla en casa y con nuestro CAI Móvil interactivo, donde con el personal
de prevención ciudadana se entregan recomendaciones sobre el uso de la pólvora,
se invita a denunciar todo hecho que afecte la seguridad y convivencia ciudadana,
se resalta el lema que “El licor no empañe las fiestas”, se continúan con
controles para la protección de flora y fauna y la verificación de la compra de
productos navideños.
Finalmente se recuerda que son más de 2 mil 900 uniformados los que están dedicados exclusivamente a garantizar la tranquilidad de los habitantes de esta zona del país, extranjeros y turistas durante las fiestas de navidad, fin y comienzo de año.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE