Riohacha estancada por falta del POT
![]() |
Por MartÃn Nicolás Barros Choles.
La categorÃa de distrito a Riohacha, no se ha reflejado, ni menos se ha materializado en el estatus de categorÃa especial, cultural y turÃstica, por negligencia y desinterés, de alcaldes, durante los dos últimos periodos de gobiernos, con posterioridad a la vigencia, de ley 1766/2015, en lo relacionado, a la implementación de un Plan de Ordenamiento Territorial, en calidad de distrito, debidamente detalladas, en planificación de espacios, para el uso de predios, urbano y rurales.
Mas que ajuste y modificaciones, en
ordenamientos territorial parciales, se requieren un POT, acorde con la
condición de categorÃa de Distrito. TodavÃa Riohacha, conserva, el régimen de
un Pot del municipio de cuarta categorÃa, cuando se necesita, formalizar
definiciones, clasificaciones y distribuciones del suelo; en espacios, áreas y
zonas, dentro del territorio jurisdiccional, con cobertura especÃficas, de lo que corresponda, sobre delimitaciones, en reservas y áreas, destinadas
a: urbanismo estratificado, agricultura,
resguardos indÃgenas, ganaderÃa, recreación y deporte, turismo,
establecimientos públicos, cultural, de salud y educación, vÃas y puertos,
interconexiones eléctrica, industrias, comercios, servicios, manejos, de agua,
residuos, solidos y lÃquidos etc, de diferentes indoles; previniendo invasiones,
obstrucciones y hasta abusos; por ignorancia, ausencia de conocimiento y falta;
de un Plan de Ordenamiento Territorial.
Un Plan diseñado en forma milimétrica, que debe elaborarse, por un equipo de
profesionales, conformados, por arquitectos, ingenieros y técnicos; de
diferentes de tÃtulos académicos, expertos e idóneo, en el asunto, para que consoliden,
unificación de criterios y opiniones, con el objetivos, de que se plasmen, en
ejes y áreas diseñadas, para ordenar y
promover espacios, impulsar actividades, incentivadas por la Administración,
para generar desarrollo y progreso, en el Distrito de Riohacha, al parecer,
todavÃa opera de manera desactualizada, desaprovechando beneficios, por
recaudos tributarios, que originan en favor de la categorÃa de Distrito, en la
escala territorial.
Riohacha tiene una extensión territorial, de 3.084
km cuadrados, cuyo POT servirÃa, para valorizar áreas prediales, sobre espacios
planificados, que constituirá la hoja de ruta, para el ejercicio de acciones
territoriales, urbanas y rurales, definida en cada lugar, con levantamiento
topográfico satelital y determinación, de coordenadas para ubicación.
El
valor de un POT para Distrito Riohacha, no tendrá un costo cualquiera, si se
proyecta a un cubrimiento de un Plan total detallado y no parcial, como
intentan proyectar. El costo económico de un plan bien definido y tecnificado,
es de recuperación inmediata. Lo tiene todo garantizado, para ofrecer, promover
y vender; espacios (loteos) definida las destinaciones del uso. De igual forma,
actualiza avalúos catastrales, incrementando recaudos, por concepto de impuesto
prediales, valorización y plusvalÃa.
Por falta de un plan de ordenamiento, se han
empantanado, proyectos de obras en Riohacha, como la laguna de oxidación, para
alcantarillado y la cárcel judicial. Otras no se ejecutan, por temor a perder la
inversión, en un determinado predio urbano o rural. No hay confianza, ni con la
expedición de la Licencia de Construcción, porque no falta, quienes aparezcan y
se oponga, a ejecuciones de obras, justificando derechos indefinidos, que nos
llevan al fracaso y estancamiento, como actualmente estamos.
Las invasiones se han vuelto un hábito, sin
controles de autoridades competente, que no definen, la destinación, de predios
y el uso del suelo, conforme lo dispone las normas legales vigentes.
Hay personas interesadas en hacer grandes
inversiones en el Distrito de Riohacha, por ejemplo, frente a la autopista, VÃa
Troncal del Caribe, seguido del Puente Guerrero, hacia el Norte, playas
marinas. Una oportunidad valiosa para levantar a Riohacha, colocarla en la
categorÃa que merece.
Con indiferencias, apatÃas y desordenes
administrativos; ¿para donde nos direccionan? ¿De seguir como andamos, cuando
habrá desarrollo?
Se contrató la elaboración de un Plan de
Ordenamiento Territorial, en la postrimerÃa del periodo del alcalde Juan Carlos
Suaza. El favorito que ganó o compró, el contrato licitado, tuvo algunos
inconvenientes, por causa de la pandemia (covid-19), transferencias económicas,
transición de alcaldes, con pagos de peajes, en liga y prácticas de corrupción,
que desdibujan y opacan, el objeto del contrato y otras fallas, que constituyen
materia de investigación, porque hasta la fecha, no se ha materializado la
entrega del proyecto, cuando la terminación estaba pactado a 18 meses, en
vigencia futura, contada, a partir del inicio del periodo del nuevo Alcalde,
José Ramiro Bermúdez, prorrogándose otro termino, para la entrega a efecto de
socialización y aprobación, en el Concejo Municipal, pero por lo que se observa
en el ambiente, este año no será.
Es urgente que Riohacha, tome la ubicación que
le corresponde de Distrito, implementando el POT definido, que prevengan,
errores y equÃvocos futuros, faciliten destinación de espacios habilitados,
para inversiones inmobiliarias y turÃstica, controlen invasiones, abusos prediales y lineales, en
delimitaciones, que generen garantÃas de seguridad.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE