Corpoguajira socializó con productores de Curacao, los mercados verdes
Los isleños implementarán proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente 
La
 Asociación de Pequeños Productores de la Isla de Curacao, invitó a una 
comisión de Corpoguajira, la cual estuvo encabezada por el Director 
General, Luis Medina Toro, con el objeto de conocer detalles del 
programa Biodiversidad Productiva – Mercados Verdes, que la entidad 
adelanta como parte de su misión institucional.
Entre las actividades realizadas en Curacao, el 
Director de la Corporación presentó la ponencia “Negocios Verdes”, en la
 que socializó con los productores y empresarios del sector agrícola, 
representantes de grupos políticos, Cámara de Comercio y miembros del 
Banco de Desarrollo de la Isla; la experiencia de la Red Guajira Verde y
 de Economía Solidaria, conformada por más de 30 organizaciones que 
reciben apoyo de Corpoguajira  para  mejorar su desempeño empresarial y 
alcanzar adecuados niveles de escala de producción que faciliten la 
sostenibilidad, crecimiento y desarrollo de las empresas y les permitan 
enfrentar  en mejores condiciones la competencia globalizada, superando 
las barreras de entrada y acceso a nuevos mercados  nacionales y 
extranjeros. 
Por su parte, los productores de Curacao, se 
mostraron altamente motivados con los logros obtenidos por la 
Corporación a través de este proyecto,  por lo cual  manifestaron que 
van a promover éstas políticas ambientales,  especialmente las 
relacionadas con turismo sostenible, por ser el renglón de mayor 
importancia en la economía de la antilla holandesa.
Otro de los temas que se abordaron durante el 
encuentro, fue el de agricultura sostenible, el cual estuvo a cargo del 
Ingeniero Agrónomo,  Leonardo Blanco Rodríguez;  quien socializó con los
 asistentes la experiencia de cultivos organopónicos en Cuba y La 
Guajira.  Teniendo en cuenta que Curacao, presenta ecosistemas muy 
similares,   se implementará un proyecto piloto de esta técnica.  
Como parte de la agenda también se  dió a conocer la
 experiencia de La Guajira en el aprovisionamiento de agua, con las 
técnicas de pozos profundos y reservorios. 


No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE