Alcalde Rafael Ceballos sacó a Aguas de La Guajira de Riohacha
Con
el aval recibido el pasado viernes por parte de la Superintendencia de
Industria y Comercio, quedo definitivamente sellada la salida de Aguas
de La Guajira como operador de los servicios de agua y alcantarillado en
Riohacha.Una salida que fue prometida y hasta intentada por algunos
mandatarios municipales, pero que es materializada ahora si por el
Alcalde Rafael Ceballos, honrando de esta forma el compromiso hecho con
la comunidad.
A
partir de la primera semana de septiembre inicia el nuevo operador de
aguas liderada por la firma Inassa, la misma empresa matriz de Tripe A
en Barranquilla. La empresa tendrá un nuevo nombre, hará inversiones y
presentará a la comunidad Riohachera un primer plan en el que se le
indicará como estará Riohacha en materia de aguas desde finales del
presente año y hasta diciembre de 2015.
![]() |
Alcaldía y Ejército iniciaron la recuperación de la Avenida Primera
La
Administración Municipal y el Ejército iniciaron la recuperación de la
Avenida primera en el sector del riito. Estas acciones hacen parte de la
alianza entre el gobierno municipal y el grupo de ingenieros del
ejército para el desarrollo de varios frentes de obras en distintos
sectores de la ciudad. En próximos días el grupo de ingenieros del
ejército y la alcaldía iniciarán la recuperación de las placas de
pavimento que se encuentran en mal estado en este mismo sector y
ejecutarán otros frentes de obras, en el que está incluido el Barrio 7
de Agosto.
|
Cerrejón y Alcaldía; aliados para el desarrollo de Riohacha.
El
Presidente del Cerrejón, Roberto Junguito; el Alcalde de Riohacha
Rafael Ceballos y Paula Peña, Directora Ejecutiva de la Fundación
Cerrejón para el Agua en La Guajira, firmaron un memorando de
entenidimiento. Un hecho trascendental e histórico para el municipio ya
que es la primera vez que el Cerrejón fija sus ojos en la capital de La
Guajira.
Con
la firma de este convenio la Fundación Cerrejón Agua para La Guajira
realizará el acompañamiento a la administración municipal para el
desarrollo de los estudios que permitan recuperar la antigua línea de
conducción del acueducto del Municipio de Riohacha, lo que resolverá en
buena medida el problema de agua de la ciudad, ya que el 50% del agua
que debería llegar a la ciudad se queda en el recorrido de la nueva
línea de conducción y así se liberaría más agua para los riohacheros y
sus hogares.
|
Secretaria de Educación recibió certificaciones del ICONTEC.
Cuatro
certificaciones de calidad recibió la Secretaría de Educación Municipal
de Riohacha por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec.
Después
de cumplir con todos los procedimientos el Icontec aprobó la gestión de
la Secretaría y le otorgó las certificaciones de sus áreas de Cobertura
del Servicio Educativo; Gestión de Calidad del Servicio Educativo;
Gestión del Recurso Humano y Atención al ciudadano.
|
El Alcalde Rafael Ceballos socializó el inicio de obras de acueducto y alcantarillado en varios barrios de Riohacha.
El
Alcalde de Riohacha Rafael Ceballos y su equipo de gobierno realizaron
un recorrido en cuatro barrios de la ciudad para socializar el inicio de
los frentes de obras en distintos sectores para la solución de los
sistemas de acueducto y alcantarillado.
Con
estas obras en las que el gobierno municipal invertirá más de 2.800
millones de pesos, se mejorará el suministro de agua en sectores y
barrios de Riohacha que nunca habían contado con redes para los sistemas
de acueducto y alcantarillado, permitiendo que el agua llegue de manera
directa a sus hogares y reemplazando las pozas sépticas por redes de
conducción.
|
![]() |
Alcalde y secretario de Educación aseguran recursos para culminar el año escolar.
Por
gestión del Alcalde Rafael Ceballos Sierra y el Secretario de
Educación, Alejandro Rutto Martínez ante el Ministerio de Educación
Nacional, en días pasados se garantizaron los recursos para terminar la
contratación del año escolar con los operadores privados que prestan el
servicio educativo en el municipio.
En
otras palabras, en pocos días estarán firmados y totalmente legalizados
los contratos con estos operadores, para que 17 mil niños que son
atendidos por ellos tengan garantizada la culminación del año escolar en
el municipio.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE