RIOHACHA ¡POR FIN! TENDRÁ AGUA POTABLE

  • A través del Plan Departamental de Agua, PDA, se invierten 49 mil millones de pesos para el acueducto de Riohacha.
  • En diciembre de 2014, 3 sectores de la ciudad tendrán el 100% de agua potable, las 24 horas al día.
Luis Felipe Henao, Minvivienda y Rafael Ceballos, alcalde de Riohacha durante la reunión para definir obras de acueducto para Riohacha.
Atendiendo el llamado que la comunidad le hizo al Presidente Santos el pasado jueves 24 de octubre durante la Maratón del Agua, para concretar las obras del acueducto de Riohacha, el Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona, le cumplió este domingo a La Guajira, con una reunión de trabajo con las autoridades departamentales, municipales y más de 19 líderes comunales, a quienes anunció el compromiso del Gobierno Nacional para que este municipio del territorio colombiano pueda tener un efectivo y total cubrimiento del servicio de agua potable.
Riohacha por fin tendrá agua, dijo el Ministro Henao Cardona
“Riohacha ¡por fin! tendrá agua, el Gobierno Nacional, a través del Plan Departamental de Agua, contrató la firma Acciona por 49 mil millones de pesos para adelantar el trabajo de infraestructura de este acueducto. No queremos que aquí se vuelvan hacer obras, sin tener un inventario de redes y sin saber por dónde se termina”, señaló Henao.

El Ministro informó que actualmente se adelanta el censo de redes en Riohacha, censo que terminará en diciembre y las obras físicas iniciarán en enero de 2014.

“En diciembre de 2014, 3 sectores de la ciudad podrán gozar de un 100% del servicio las 24 horas al día y el resto se desarrollarán entre el 2015 y el 2016, pero con la gran ventaja que se están haciendo las cosas bien”, dijo el titular de la cartera de Vivienda.

Por su parte la administración municipal de Riohacha, en cabeza de Rafael Ceballos, designó al operador Asaa, del grupo empresarial Inassa para asegurar de manera paralela la ejecución de las obras y la operación del servicio. 

“Destaco las acciones adelantadas por el alcalde, estas son un ejemplo a seguir para garantizar que una vez se cuente con la infraestructura, esta se pueda operar con éxito y de esta forma lograr una prestación efectiva del servicio, mejorando la calidad de vida de la comunidad como espero que ocurra en Aracataca”, puntualizó, el Ministro de Vivienda, Felipe Henao Cardona.


No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.