Cuatro hectáreas de coca destruyó el Ejercito
El cultivo fue destruido posteriormente, dejando muestras del remanente a disposición del Fiscal en turno de la Unidad de Reacción Inmediata URI, Valledupar, Cesar.
Las condiciones de vulnerabilidad de las comunidades, es uno de los puntos que genera la presencia del cultivo ilícito de coca, en consecuencia, efectivos del Batallón de Ingenieros No 10, Mayor Manuel Alberto Murillo González, y orgánicos de La Décima Brigada Blindada, vienen cumpliendo con operaciones de erradicación manual.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE