En Riohacha: Ventas relámpago en 'De la finca a la mesa'

Con éxito  terminó la 4 versión del Mercado Agropecuario “De la finca a la mesa”

De izquierda a derecha, Jaime Villarraga Prieto, de la Organización Vital; Fabio Velásquez Rivadeneira; Miguel Avendaño, Coordinador técnico y comercial de  Chevron; Jhomenis Bermúdez, Director de Desarrollo Rural del distrito. 

Riohacha, mayo 2016.  El  Liceo Padilla fue el escenario donde se llevó a cabo la Feria Agropecuaria, “De la finca a la casa”   en donde muchos campesinos comercializaron los productos cultivados en sus fincas, para que los compradores se lo llevaran hasta la mesa de los hogares de Riohacha.



El mercado agropecuario estaba programado para abrirse a las 8:00 am, pero por la disponibilidad de la gente que quería comprar, la hora de apertura se tuvo que hacer antes de lo esperado.

Muchos fueron los productores que participaron en este espacio donde se movió claramente la economía, una demanda alta que respondió a la feria agropecuaria y, por supuesto,  a todos los clientes que obtuvieron los productos del campo.



Entre los productos de excelente calidad producidos en el departamento y sobre todo en Riohacha están  la papaya, el aguacate, huevo, cilantro o el ají. Durante toda la mañana fueron comercializados, las ventas estuvieron excelente y a las 10:30 am ya se habían vendido casi todos los productos.

En la actividad hizo presencia el alcalde Fabio Velásquez Rivadeneira, quien se mostró muy contento con el éxito de la actividad. También estuvieron, Miguel Avendaño, Coordinador técnico y comercial de  Chevron ; Jaime Villarraga Prieto de la Organización Vital; Jhomenis Bermúdez Director de Desarrollo Rural Distrital y delegados de Compass Group.



“Lo que queda demostrado es que Riohacha necesita más espacios de este tipo, que se hagan más, digamos que con mayor envergadura. Y ahí el tema de la alcaldía, el tema del sector público es clave.” Afirmó Jaime Villarraga Prieto, delgado de la Organización Vital


De igual manera, Miguel Avendaño, Coordinador Técnico y Comercial de Chevron, mostró su posición diciendo “la experiencia de hoy ha sido satisfactoria, pero obedece a un proceso. 

Esto es una actividad que realizamos en compañía y con la financiación de Chevron, es desarrollo de proveedores para La Guajira, es tener un mercado especializado, tener productos frescos, de buena calidad y a buen precio. 

Nos ha ido muy bien, más de 7.5 toneladas vendidas como de 7:30 am como a 10:00am pasaditas.”



Por último Jhomenis Bermúdez, Director de Desarrollo Rural del Distrito, indicó que desde la administración Riohacha Somos Todos “buscamos brindarle al campesino de la región, del departamento, porque también hubo muchos campesinos de otros municipios, que ellos tengan ese espacio, esa oportunidad de ofrecer sus productos  a un costo más cómodo para las personas. 

Son productos frescos, de buena calidad, con otro tipo de tecnificación. Una asistencia masiva, las personas preguntan cuando vuelven a repetir este ejercicio. 

Una actividad similar sería, Dios mediante, en el corregimiento de Camarones, el 3 de Julio en Camarones, donde nosotros conmemoraremos el día del campesino.”










No hay comentarios.:

SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

Con tecnología de Blogger.