1.396 personas murieron en Colombia por accidentes de moto
131 motociclistas murieron en los primeros 22 dÃas de 2017. En los últimos cinco meses en La Guajira 45 personas murieron en accidentes de tránsito. Riohacha, con seis accidentes diarios es la ciudad con mayor Ãndice en la Costa Caribe.
En total 1396 personas murieron en Colombia desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2016 en accidentes de tránsito en los que estuvo involucrada una motocicleta. El reporte corresponde a las cifras preliminares del Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses que informó que siguen en incremento los casos de muertes de colombianos por imprudencias o fallas en el sistema de las motos.
Entre las imprudencias de los motociclista está la falta de pericia de los motociclistas; por ejemplo, unos pasan muy cerca de los camiones, cuyas llantas los succionan, y esto lo deberÃan saber para asà evitar hacerlo.
El informe ratifica que las ciudades con mayores Ãndices de muertes por accidentes de tránsito son: MedellÃn (85), Bogotá (81), Cali (78), Villavicencio (39), Bucaramanga (27) y MonterÃa (23). Le siguen Neiva, Palmira y Bello con 22 casos y Popayán con 21.
Según el informe Forensis 2010, Datos para la Vida "la alta congestión vehicular de nuestras ciudades, aunada a los altos costos del combustible, hace que las motocicletas jueguen un papel cada vez más relevante en la solución a la creciente necesidad social de movilidad".
Las muertes reportadas se debieron a caÃdas del ocupante, a choques con otros vehÃculos, con objetos fijos y volcamientos.
Lo anterior a propósito del informe presentado por la Asociación Nacional de Industriales (Andi) que reveló que las ventas en los ocho primeros meses del 2011 de las cuatro principales marcas producidas en el paÃs crecieron 35,3 por ciento, frente a igual periodo del 2010.
En total 1396 personas murieron en Colombia desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2016 en accidentes de tránsito en los que estuvo involucrada una motocicleta. El reporte corresponde a las cifras preliminares del Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses que informó que siguen en incremento los casos de muertes de colombianos por imprudencias o fallas en el sistema de las motos.
Entre las imprudencias de los motociclista está la falta de pericia de los motociclistas; por ejemplo, unos pasan muy cerca de los camiones, cuyas llantas los succionan, y esto lo deberÃan saber para asà evitar hacerlo.
El informe ratifica que las ciudades con mayores Ãndices de muertes por accidentes de tránsito son: MedellÃn (85), Bogotá (81), Cali (78), Villavicencio (39), Bucaramanga (27) y MonterÃa (23). Le siguen Neiva, Palmira y Bello con 22 casos y Popayán con 21.
Según el informe Forensis 2010, Datos para la Vida "la alta congestión vehicular de nuestras ciudades, aunada a los altos costos del combustible, hace que las motocicletas jueguen un papel cada vez más relevante en la solución a la creciente necesidad social de movilidad".
Las muertes reportadas se debieron a caÃdas del ocupante, a choques con otros vehÃculos, con objetos fijos y volcamientos.
Lo anterior a propósito del informe presentado por la Asociación Nacional de Industriales (Andi) que reveló que las ventas en los ocho primeros meses del 2011 de las cuatro principales marcas producidas en el paÃs crecieron 35,3 por ciento, frente a igual periodo del 2010.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE