El imperialismo busca herir a la democracia" de Venezuela, dice Evo Morales
![]() |
Evo Morales Presidente de Bolivia. |
El presidente boliviano Evo Morales ratificó este miércoles su solidaridad con su colega venezolano Nicolás Maduro, desconocido por Estados Unidos y varios gobiernos de la región.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el rompimiento de relaciones con Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump reconoció al jefe legislativo, Juan Guaidó, como presidente interino.
"He decidido romper relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno imperialista de los Estados Unidos. ¡Fuera! Se van de Venezuela, aquí hay dignidad carajo!", dijo Maduro, quien dio 72 horas a la delegación diplomática para abandonar el país.
Asimismo, Maduro dijo que el "gobierno imperialista de EE.UU. busca imponer un gobierno títere en Venezuela” y que es “una gravísima irresponsabilidad de EE.UU. querer conducir a Venezuela a un enfrentamiento interno”.
Por eso, insistió en que el pueblo venezolano tratara los asuntos de su propio pueblo y no se dejaran gobernar ni por "Washington, ni por Bogotá". Añadió “Hago un llamado a todo el pueblo de Venezuela a defender la paz, la concordia”, dijo.
Finalmente, el presidente boliviano Evo Morales ratificó este miércoles su solidaridad con su colega venezolano Nicolás Maduro desconocido por Estados Unidos y varios gobiernos de la región, y señaló que el "imperialismo" busca nuevamente herir a la democracia y autodeterminación de la región.
"Nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y el hermano @NicolasMaduro, en estas horas decisivas en que las garras del imperialismo buscan nuevamente herir de muerte la democracia y autodeterminación de los pueblos de #Sudamérica", afirmó el gobernante desde su cuenta personal en Twitter.
El mandatario acotó que "nunca más vamos a ser patio trasero de #EEUU".
Varios gobiernos de la región, como Colombia, Argentina, Chile, Perú y Canadá desconocieron a la administración de Maduro y reconocieron al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino.
Morales, un indígena de tendencia izquierdista y en el poder desde 2006, ha sido leal en manifestar su apoyo a Venezuela desde la gestión del finado Hugo Chávez y la ratificó con su sucesor Maduro.
También ha dicho varias veces que Estados Unidos tiene un plan en marcha para derrocar al gobierno venezolano.
No hay comentarios.:
SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE